sábado, junio 22, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalSe reducirá rezago en identificación de restos con nuevos posgrados de la...

Se reducirá rezago en identificación de restos con nuevos posgrados de la UV

Anúnciate aquíGoogle search engine

Veracruz, Ver.- Lidia Lara, fundadora del Colectivo Justicia y Dignidad, afirmó que la autorización de la Universidad Veracruzana (UV) para la creación de cinco programas de posgrado que atiendan la desaparición de personas ayudará a combatir el rezago que hay en torno a la identificación de restos.

“Hemos solicitado que contraten más expertos que puedan apoyarnos con la localización e identificación de nuestros familiares”, explicó Lara.
Señaló que a pesar de esta solicitud, en el área de Servicios Periciales les han indicado que no cuentan con suficiente personal y que las personas que acuden a hacer los exámenes de admisión para las vacantes que ofertan no logran aprobar los exámenes.

Lara insistió en que en la entidad veracruzana las desapariciones no paran ni tampoco los hallazgos que colectivos hacen en fosas clandestinas.

“Desgraciadamente la violencia que vivimos hoy en día en el estado de Veracruz abarca que personas con interés de estudiar medicina puedan tener amplia formación para identificación humana, ya que como se han encontrado los restos últimamente demanda que estén más preparados para dar la identificación”, aseguró.

Indicó que los hallazgos en fosas clandestinas continúan, sin embargo, las identificaciones no van tan rápido, debido a que Servicios Periciales no cuenta con suficiente personal.

“Es importante que si la UV está abriendo estas nuevas maestrías o especialidades, los interesados vayan (…) nosotros como familiares decimos, es lamentable que si van 10 personas, ni uno lo pueda pasar, nosotros reclamamos a servicios Periciales, de 10 personas ni uno pasó? se nos hace increíble, sin embargo ellos tienen sus estándares y protocolos”, dijo.

Lara y otras miembros del colectivo pidieron no desaprovechar esta oportunidad de profesionalización, que a su vez ayudará mucho con la crisis forense por la que atraviesa el estado de Veracruz.

“Para nosotros sería de gran ayuda, es algo que anhelamos, tener a nuestros familiares en casa”, dijo en la entrevista radiofónica.

Los programas que la UV abrirá son: Especialización en Gestión de la identificación humana; Especialización en Odontología forense con fines de identificación humana; Especialización en Perspectiva psicosocial en atención a víctimas de desaparición de personas; Especialización en Antropología Física Forense; y Especialización en Arqueología Forense, con el fin de atender el problema de la desaparición de personas.

sábado, junio 22, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img