miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalQueda prohibida la venta de bebidas alcohólicas durante jornada electoral

Queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas durante jornada electoral

Anúnciate aquíGoogle search engine

Los días sábado 1 y domingo 2 de junio del 2024 se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas; los establecimientos con este giro comercial deberán permanecer cerrados, con el propósito de celebrar una jornada electoral en la que participarán los y las ciudadanas para elegir a los próximos titulares de la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, gobierno del estado y diputaciones locales.

Con fecha del 28 de mayo del 2024, fue publicado un decreto en la Gaceta Oficial del Estado que emite el titular del Ejecutivo estatal, Cuitláhuac García Jiménez, donde señala al pie de la letra: “Decreto por el que se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y se ordena el cierre temporal de establecimientos cuyo giro principal sea la venta de bebidas embriagantes durante los días 1 y 2 de junio de 2024, con motivo de la jornada electoral”.

A continuación agrega: “Único. Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y se ordena el cierre temporal de establecimientos cuyo giro principal sea la venta de bebidas embriagantes a las 00:00 horas del 1 de junio a las 23:59 horas del 2 de junio con motivo de la jornada electoral”.

En el tercero de los puntos transitorios se ordena lo siguiente: “Se instruye a las autoridades estatales dependientes del Poder Ejecutivo a coadyuvar con las autoridades municipales para que, en el ámbito de su competencia, den seguimiento y cumplimiento al presente decreto”.

En el cuarto punto transitorio exhorta a presidentas y presidentes municipales de Veracruz “a vigilar el cumplimiento de lo establecido en este decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como demás normativa aplicable”.

El Poder Ejecutivo Estatal solicitó al Poder Legislativo local que se publicara este decreto en la Gaceta Oficial con fecha del 28 de mayo del 2024, y en el considerando describe que el 23 de mayo de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual en su artículo 22, numeral 1, manifiesta que las elecciones ordinarias deberán celebrarse el primer domingo de junio del año que corresponda para elegir diputados federales, senadores y presidente.

Señala que en su artículo 300, numeral 2, establece que el día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo con la normatividad que exista en cada entidad federativa podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes.

Ley seca disminuye ventas: Canaco
El lunes 27 de mayo fue entrevistado el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), Carlos Luna Gómez, con respecto a la “ley seca”, y expuso que esta medida afecta los establecimientos comerciales porque provoca pérdidas

económicas de hasta 20 por ciento. Consideró que la Ley Electoral debe tener modificaciones para eliminar la ley seca, porque México cuenta con una sociedad lo suficientemente preparada para asumir los retos de la democracia. “Y los retos de la democracia no van en razón de una prohibición o no, el derecho es salir a votar”.

Habrá Coesconpaz el fin de semana para garantizar elecciones seguras
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó a través de sus redes sociales que la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (Coesconpaz) establecerá una mesa permanente para dar seguimiento a los temas de seguridad durante el 1 y 2 de junio.

“En la sesión de trabajo diaria de la Coesconpaz se acordó establecer una mesa permanente de seguridad y protección ciudadana para los días sábado y domingo de esta semana”, expresó.

Asimismo, aseguró que mantendrá una comunicación constante con la Coordinación Nacional a través de los canales correspondientes para garantizar un proceso electoral en paz, libertad y armonía, ofreciendo respuestas rápidas. Estas medidas tienen como objetivo principal que la ciudadanía salga a votar con total confianza durante los comicios que se perfilan como los más grandes en la historia de México.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img