Coatzacoalcos, Ver.- Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue sin cubrir más de 17 mil plazas en todo el país y exigen a los trabajadores doblar turnos, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) sigue el proceso de la queja que interpusieron ante la Línea Roja del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Este fin de semana se llevó a cabo una reunión nacional con los representantes de las diferentes secciones de este sindicato, donde se analizó la situación de los trabajadores denominados de confianza de Pemex. Silvia Ramos, dirigente nacional de la Unión indicó que hay un déficit de trabajadores especialistas y no han reactivado todas las plazas de operación en los centros de trabajo, obligándolos a trabajar turnos de más de 24 horas. Detalló que en el presupuesto de Pemex ya fueron consideradas estas vacantes y las contrataciones de los especialistas, pero no se han concertado, solo se obliga a los trabajadores a laborar tiempos dobles o triples y muchos de ellos no han podido tomar sus vacaciones.
Indicó que de estas 17 mil plazas, alrededor mil 580 corresponden a personal técnico que resulta necesario para la operación de los trabajos de las plantas, los cuales tienen jornadas extenuantes. “Se han dado casos de que a los profesionistas no los dejan ir a sus casas hasta las 9 o 10 de la noche, no tienen días de descanso y tampoco les autorizan vacaciones, tuvimos un caso de un compañero que lo hicieron laborar 32 horas seguidas”.

Debido a una serie de violaciones en materia laboral y de derechos humanos, la Untypp presentó y da seguimiento a una queja a la Línea Roja del T-M.
Silvia Ramos indicó que ellos siguen con el proceso de la queja, ya que además están demandando que se cambie el reglamento de Pemex, donde se elevó 10 años más la edad jubilatoria. Aun cuando el propio presidente Andrés Manuel López Obrador había ordenado dar marcha atrás, el director Octavio Romero Oropeza no ha hecho la modificación y esperan que el consejo de administración de la empresa cumpla. “En la visita del Presidente le expusimos ese punto, respondió que ya había dado la orden pero no se ha cumplido, la secretaria de Energía Rocío Nahle se comprometió a impulsar el cambio desde el consejo de administración, el cual debe sesionar en el mes de marzo, esperamos que se consiga”.
En esta sesión se expusieron además los problemas que tienen con la empresa, ya que no permiten que los representantes de este sindicato los acompañen ante cualquier conflicto y siguen sin reconocer su representación, aun cuando tienen toma de nota.