domingo, diciembre 3, 2023
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalIntensas lluvias causan afectación en hogares y caos vial en Xalapa

Intensas lluvias causan afectación en hogares y caos vial en Xalapa

Anúnciate aquíGoogle search engine

Las lluvias de la tarde-noche de este lunes provocaron afectaciones en 21 colonias de Xalapa, además de 10 viviendas dañadas en Coatepec debido al desbordamiento del arroyo Pacho Viejo. Ante las intensas precipitaciones, las secretarías de Protección Civil (PC) y de Seguridad Pública (SSP) activaron el Plan Tajín para atender a la ciudadanía. 

Cabe destacar que se registró la caída de 115 milímetros de lluvia en la zona metropolitana de Xalapa, por lo que las colonias más afectadas incluyen las colonias Reforma, La Isleta y Benito Juárez, así como en plaza Ánimas y en la avenida Américas.

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, indicó que hasta ahora no se reportaron personas lesionadas, aunque el lodo ingresó en algunas viviendas.

En el caso de Coatepec se atendieron 10 casas-habitación afectadas por el desbordamiento del arroyo de Pacho Viejo. Y detalló que los equipos de Protección Civil Estatal hacen recorridos de corroboración y atención de afectaciones junto con Protección Civil Municipal. También, personal de la Comisión Estatal del Agua de Veracruz (CAEV) auxilia en los trabajos de drenaje de agua en puntos anegados.

Lluvia superó los 115 milímetros 

Este lunes cayó sobre la ciudad 115 milímetros de lluvia, reportó la jefa de Hidrometeorología del organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes. 

Detalló que un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua por cada metro cuadrado. Esto quiere decir que corresponderían 115 litros de agua por metro cuadrado que se precipitaron en la ciudad. 

“Suponiendo que esos 115 milímetros caen en una azotea de 100 metros cuadrados, la cantidad de agua que teóricamente se podrían recolectar en dicha azotea serían 11 mil 500 litros”.

Explicó que con esta cantidad se llenarían 10 tinacos de mil 100 litros , sobrando 400 litros; es decir, 11.5 metros cúbicos de agua. La especialista aclaró que se trata de un acumulado desde las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde. 

Daños en Xalapa 

La intensa lluvia que se padeció esta tarde en la ciudad capital ha provocado anegamientos e inundaciones en varias avenidas. Poco antes de las 2 de la tarde comenzó a llover con fuerza y pasadas las 3:30 de la tarde la lluvia no había menguado. 

Se reportaron anegamientos en diversas avenidas como Lázaro Cárdenas, Américas; algunas zonas comerciales también sufrieron inundaciones como el estacionamiento de plaza Ánimas. 

En la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de plaza Ánimas, la vialidad se suspendió debido al desbordamiento de las aguas y en la avenida Manuel Ávila Camacho a la altura del parque de Los Tecajetes se reportaron encharcamientos. Además, en la avenida De la República, en el fraccionamiento Agua Santa II; lo mismo en la calle Brasil de la colonia Casa Blanca.

En la avenida Américas y su esquina con Independencia hubo anegamientos, lo mismo que en la entrada al fraccionamiento Las Fuentes. 

Automovilistas sortearon anegamientos en el bulevar Xalapa-Banderilla a la altura de La Martinica. 

La lluvia también causó daños en la avenida Rébsamen y en la zona de Los Sauces; lo mismo que en la colonia Zapata y la avenida Arco Sur.

“Todo se echó a perder”

Las lluvias de este lunes por la tormenta Idalia causaron daños en más de 40 viviendas del andador Los Pinos, en la colonia Emiliano Zapata e Isleta. Vecinos organizaron bloqueos intermitentes para exigir apoyo ante la emergencia. 

Virginia, una de las vecinas, relató que la lluvia colapsó el tragatormentas de la calle y en minutos el agua alcanzó más de dos metros, lo que dejó pérdida total en algunas de viviendas.

“No tenemos camas, no tenemos ropa, todo se echó a perder, parece que pasó un huracán dentro de la casa, y estamos pidiendo apoyo”.

Los vecinos llevan varios años con el problema de las inundaciones, pero nunca el agua había llegado tan alto como este lunes, por lo que exigieron una solución al ayuntamiento de Xalapa.

La estrecha calle del andador quedó como zona de desastre, los rastro del agua dejaron varios metros de lodo y los muebles de las casas sobre el camino. 

Isis, una de las vecinas, narró que en 20 minutos el agua inundó su vivienda:

“Lo que pude lo subí a las camas, hubo un momento que me tuve que subir al segundo piso con mi perro porque el agua estaba muy alta, pero hay cosas que perdimos, como el refrigerador y la lavadora”. 

Familias completas iniciaron labores de limpieza en sus casas, donde la mayoría perdió estufas, refrigeradores, colchones, ropa y otros enseres. 

A la zona llegó personal de la CAEV con bombas para sacar el agua, así como de PC y del Ejército para apoyar a las labores de limpieza. 

Entrevista en el lugar, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, detalló:

“En Isleta hubo anegamientos que duraron varias horas, hasta las 6 de la tarde los niveles de agua eran altos. Hablamos de gente que perdió su cocina, su negocio, insumos importantes. En la colonia Isleta el agua alcanzó dos metros, cuando yo llegué estaba flotando un colchón”. 

Añadió que durante este lunes la Guardia Nacional (GN) prestó auxilio a la población, lo mismo que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La funcionaria recordó que este lunes cayeron más de 115 milímetros sobre la zona conurbada de Xalapa, lo que provocó el colapso de la infraestructura. 

“Cayó mucha agua en muy poco tiempo y eso hizo que ninguna infraestructura urbana pudiera soportar. En una hora cayeron 100 milímetros”.

En el caso de La Isleta, aseguró que entre los factores que causaron el anegamiento está la falta drenaje pero también el mal manejo de residuos. 

Durante el recorrido, PC coordinó las labores de auxilio a los habitantes mientras personas de la dependencia censaron las viviendas que resultaron afectadas. 

Gracias a las labores de los sistemas de PC Municipal y Estatal, a la aplicación del Plan DN-III por parte de la Sedena, el Plan Guardia Nacional, así como el trabajo de la CAEV, el nivel del agua en esta colonia descendió por la noche.

Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img