lunes, diciembre 11, 2023
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalInicia Coatza litigio por retención de participaciones federales

Inicia Coatza litigio por retención de participaciones federales

La CMAS, ente descentralizado con patrimonio propio; pasivo corresponde a la CAEV: alcalde

Anúnciate aquíGoogle search engine

Coatzacoalcos, Ver.- El municipio de Coatzacoalcos inició un litigio por la retención de 11 millones de pesos de sus participaciones federales, con la cual se está cobrando un adeudo de la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento (CMAS) adquirido por el organismo regulador estatal.

Víctor Manuel Carranza Rosaldo, presidente municipal de Coatzacoalcos, confirmó que están en la lucha para que se liberen los recursos federales, ya que les quieren cobrar una deuda contraída por la Comisión Estatal de Agua de Veracruz (CAEV).

Recordó que el municipio se hizo cargo de la administración de esta comisión, pero no reconoció los pasivos contraídos por ex funcionarios estatales de este organismo público descentralizado, el cual no pagó los convenios a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Expuso que se inició un recurso de Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para reclamar 11.5 millones de pesos que retuvo la Secretaría de Finanzas al municipio por pasivos de la CMAS.

En caso de que no prospere la Controversia Constitucional buscarán otras instancias legales, ya que este organismo de cuenca sigue como un ente descentralizado con patrimonio propio.

“La CMAS es un ente con personalidad propia, con poder propio, con patrimonio propio y el ayuntamiento solo entra en su Órgano de Gobierno para el servicio que se está otorgando y cómo se está llevando a cabo. Pero eso no quiere decir que la CMAS sea parte del ayuntamiento, es un ente inde-pendiente”, aclaró.

El presidente municipal dijo que los pasivos que arrastra la comisión son pagos que no realizó la CAEV en pasadas administraciones, muchos de ellos son laudos y deudas en fondos específicos.

Víctor Manuel Carranza Rosaldo recordó que existe un convenio que entre la Conagua y Gobierno del Estado para pagar sus adeudos y se tiene que respetar, pero no se les pueden descontar de manera directa al municipio.

Expuso que la Sefiplan está atentando contra el municipio al retener los recursos públicos ya etiquetados, ya que hizo una mala interpretación de la ley.

lunes, diciembre 11, 2023
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img