jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalIndignación por desalojo violento en Perote

Indignación por desalojo violento en Perote

Asuntos Internos revisará apego a protocolo; amagaron con linchar a dos policías retenidos: SSP

Anúnciate aquíGoogle search engine

Perote, Ver.- Desde la carretera Puebla-Xalapa hasta casi dos kilómetros adentro en un terreno arenoso, un grupo de inconformes por la planta procesadora de alimentos de Granjas Carroll fueron perseguidos por la fuerza civil y policías estatales. Mientras narran el desalojo violento que padecieron este jueves van recogiendo casquillos de bala.

El área que es un campo grande entre magueyes y restos de siembra que está secándose por la falta de agua se convirtió en un campo de batalla. Cuentan al menos diez casquillos de diversos calibres, un zapato y las marcas del tractor donde iban los hermanos Jorge y Alberto Cortina, quienes fueron muertos a balazos y cuyos cuerpos velaron ayer.

También en pleno campo abierto una grúa calcinada con las dos puertas abiertas es testigo de los hechos. Era la que intentó llevarse el tractor, pero se lo impidieron.

Los campesinos de Puebla y Veracruz que pertenecen al Movimiento en Defensa de la Cuenca Libres-Oriental empezaron su jornada de protestas desde el 13 de junio cuando en una asamblea denunciaron a varias empresas, entre ellas Granjas Carroll, además de ranchos particulares de acaparar concesiones de pozos y de contaminar.

“Hace tres años apenas tenemos cosecha por la falta de agua, no llueve, las empresas inhiben con artefactos la lluvia, ellos tienen agua y nosotros nada”, era la protesta.

El bloqueo era parte de las movilizaciones de defensa

Este viernes, mientras parte del pueblo vela los cuerpos de Jorge de 37 años y Alberto de 27 años, otro grupo mantiene tomada la carretera; a su exigencia de agua agregaron justicia por sus muertos y heridos: “Ahora pedimos justicia por nuestros muertos, que Cuitláhuac nos diga quién dio la orden de matar, porque eso no fue un desalojo, tiraron a matar”.

La versión de los campesinos es que, al llegar “más de 100 granaderos” al bloqueo bastó para disolverlo. Pero entonces los policías y elementos de la Fuerza Civil los persiguieron a balazos más allá del desalojo y, aseveran, se metieron a las casas, recorrieron las calles. El saldo es de dos muertos, una mujer de la tercera edad golpeada, tres heridos de bala, una niña con un rozón de bala, un campesino detenido que fue perseguido en su camioneta que quedó abandonada al pie de la carretera con restos de sangre y quien luego fue sacado del hospital en medio de la noche.

“La Guardia Nacional no hizo nada, solo filmaron, no pararon los balazos”, “ Eran armas largas no pistolas comunes, por el pueblo hay rastro de todos los casquillos”, “Los siguieron y los cazaron como conejos, como delincuentes”, narran los habitantes quienes respaldan sus dichos con video de las agresiones.

A la represión se suma la indignación de la narrativa oficial, que los acusa de agredir a policías y de ser violentos: “Nosotros no teníamos armas, además de asesinar a dos jóvenes, ahora quieren decir que era su culpa por exigir”, dice uno de los líderes del movimiento.

Pedro Romero, agente municipal de Totalco narra que fueron las horas más horrible que ha vivido: “ Que estos actos no queden impunes, queremos justicia, castigos, que los policías paguen el abuso, el exceso de fuerza, que destituyan a la persona quien dio la orden, porque esto vino desde el gobierno”.

Los habitantes reclaman que la policía veló por los intereses de la empresa y arremetió en contra de ellos, mientras ellos hacen el plantón seis policías con casco y toletes custodian la entrada de la planta procesadora de alimentos de Granjas Carroll.

Los manifestantes aseguran que el jueves el fiscal regional de Veracruz llegó e hizo un peritaje en la zona, pero ellos siguen encontrando casquillos tirados que son la evidencia de la represión que vivieron. Los cuerpos de Jorge y Alberto quienes tenían tres hijos cada uno y eran conocidos como jóvenes trabajadores, fueron velados en un cuarto de block de una parte de su casa.

Se deslinda el alcalde de Perote

El alcalde de Perote, Daniel Ortega Martínez, se deslindó del desalojo violento en contra de inconformes que mantenían bloqueada la carretera federal 140 en protesta contra empresas extractivas e industriales instaladas en la región que supuestamente abusan del agua.

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, el ayuntamiento de Perote negó que el alcalde haya solicitado el apoyo de la Fuerza Civil y de la Guardia Nacional para desalojar a los manifestantes. “Estas corporaciones son entes ajenos al ayuntamiento y cualquier intervención de su parte no es responsabilidad del gobierno municipal”.

Además, la autoridad municipal rechazó la acusación de que el alcalde haya adoptado una postura de defensa hacia Granjas Carroll y los propietarios de los ranchos y pozos en detrimento de los pobladores.

Comunicado de prensa de SSP 

Con respecto a la agresión de parte de unas personas en la carretera federal Perote-Puebla, a la altura del poblado de Totalco hacia elementos de seguridad, el bloqueo de carretera y a una empresa procesadora de alimentos porcinos: Se solicitará la plena investigación de los hechos por parte de la FGE. 

Independientemente de las resoluciones judiciales, se turnará a asuntos internos cualquier actuación de los elementos que resultara fuera de los protocolos. El reiterado bloqueo a la empresa y la carretera, así como cerrar unilateralmente el diálogo, no puede llevar a los acuerdos necesarios para atender cualquier demanda ciudadana; pues es la segunda ocasión que por más de dos días en diferentes ocasiones realizan las mismas acciones; y el cierre del diálogo por parte del mismo grupo de personas solo conlleva a empeorar la situación.

Se exhorta a dichas personas a permitir el curso de las diligencias, garantizándoles el pleno respeto a sus derechos. Se informa que los tres heridos de los elementos de seguridad, están fuera de peligro con lesiones que no ponen en riesgo su vida. 

Las diligencias ministeriales están en proceso todavía en el lugar de los hechos para investigar el deceso de dos personas y será la Fiscalía la que informe de la situación real así como proceda con el deslinde de responsabilidades judiciales por lo acontecido, dando de nuestra parte las facilidades para llevar a cabo sus actuaciones. 

Cabe señalar que dicho grupo de personas habían privado de la libertad a dos elementos de la policía con la amenaza de lincharlos. Por otra parte, hay un detenido por parte de los agresores que será puesto a disposición. 

Se les exhorta a dicho grupo de personas no secundar las acciones de quienes los azuzan a seguir atentando contra los derechos de otras personas y mucho menos a agredir a los elementos de seguridad o la ciudadanía. Es compromiso de este gobierno que se investiguen los hechos, se respeten los derechos y haya justicia en el caso.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img