jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalEste sexenio terminará sin posibilidades de desarrollo para agro en Veracruz: UGOCP

Este sexenio terminará sin posibilidades de desarrollo para agro en Veracruz: UGOCP

Anúnciate aquíGoogle search engine

La caída de la producción del campo en el sexenio de la Cuarta Transformación es tal que no podrá ser superada con los apoyos de “misericordia social” que se canalizan a través de programas asistenciales, pues resultan insuficientes para dinamizar la economía campesina.

Esto lo aseguró Luis Gómez Garay, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP), quien señaló que este es un sexenio de pérdida total en cuanto a las posibilidades de desarrollo en el campo y no hay ninguna iniciativa de recomponer esta situación.

Ante el cuestionamiento de que en el estado de Veracruz se destinan más de 30 mil millones de pesos para el campo, el dirigente nacional ugocepista aseguró no dudar de esa versión, pero se tiene que ver y analizar la calidad del gasto que se destina al campo veracruzano.

“Yo no dudo que estén canalizando millones de pesos para combatir la pobreza en el campo” subrayó.

“Cuando a te dan mil 500 pesos para que atiendas una siembra; mil 500 pesos no te alcanzan para nada, frente a un cultivo que cuesta 15 mil o 20 mil pesos; realmente no es suficiente cuando no existen posibilidades de hacer una producción rentable de los cultivos, evidentemente no hay en ese sentido posibilidad de que el campo salga adelante”, recalcó.

Admitió que el gobierno estatal criminaliza a dirigentes campesinos, y citó el caso de los cafetaleros cuyo único delito perpetrado fue ir y reclamar mejores precios para sus productos, cuando hay evidencias que AMSA mandó a quemar sus bodegas para encarcelarlos.

Expresó que en este asunto el gobierno de Cuitláhuac García abandonó totalmente a los productores, “no defiende en absoluto a sus gobernados, defiende a las empresas, a las agroindustrias, evidentemente el caso de la ex alcaldesa Viridiana es muy específico con relación a eso”.

–¿Qué repercusiones podría traer esta situación para el campo, ya ve que estamos en una crisis agroalimentaria? Se le preguntó.

–Mientras el gobierno no cambie la tonada, mientras no cambie la estrategia, no hay futuro para el campo en el marco de la 4T, respondió.

–¿Hay total impunidad, esto no podría ser la mecha que encienda un estallido social? Se le insistió.

–Se están dando pequeños brotes en algunas regiones, como acaba de suceder en Sinaloa, con movilizaciones muy fuertes para pelear por el precio del producto, para el maíz, sin embargo, simple y sencillamente les dieron atole con el dedo ante un secretario de Gobernación que básicamente les dio largas a sus demandas, no hay solución para ello.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img