miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalEspecialistas requieren estudios para aclarar muerte de monos aulladores

Especialistas requieren estudios para aclarar muerte de monos aulladores

Anúnciate aquíGoogle search engine

Deben de practicarse estudios de histopatología a los monos que perdieron la vida en la zona sur del estado, indicaron un grupo de especialistas. Esto debido a que si siguen muriendo a este ritmo, la especie estaría en riesgo de desaparecer de la región.

Debido a los casos de muertes de monos, un grupo de veterinarios y conservacionistas voluntarios viajaron a Hueyapan de Ocampo, en donde dieron capacitación a los pobladores de la zona para cómo colocar bebederos en los árboles y también cómo alimentar a los monos.

“Son provisionales porque la fauna silvestre no se debe alimentar, sin embargo, estamos en una situación crítica, nuestros animales no están encontrando comida ni agua, capacitamos a la comunidad sobre cómo se colocan estos bebederos, con una cuerda para que no se provoque un foco de infección, puedas bajar el bebedero o el comedero y cambiar la fruta en caso de que se haya podrido”, explicó Arturo Islas Allende, conservacionista.

Señalaron que además de las altas temperaturas, otro factor que pudo provocar la muerte de los monos es la deforestación.

Allende indicó que en la zona donde murieron los ejemplares de Hueyapan de Ocampo no hay un sitio adecuado para esta especie.
“Lamentablemente una de las tropas más grandes con crías la encontramos en un árbol que ya nada más está rodeado de potreros, es decir, los potreros ya no tienen más vegetación, no tienen más selva, y lamentablemente el afluente de agua que está al lado de ese árbol ya está desecado”.

Afirmó que cuando llegaron encontraron un mono sin vida y los pobladores les mencionaron que ya habían sepultado a otro.
Les indicaron que han muerto nueve ejemplares en los últimos días y podría haber más, porque las condiciones duras para los animalitos persisten.

Las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no han brindado información transparente sobre el deceso de estas especies en Veracruz y otros estados.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img