viernes, junio 21, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalContinúan las protestas contra CMAS por falta de agua en Xalapa

Continúan las protestas contra CMAS por falta de agua en Xalapa

Anúnciate aquíGoogle search engine

En El Castillo cierran la llave a piperos; bloquean Chedraui Caram y la Ébano Agencias
Habitantes de la congregación de El Castillo clausuraron el acceso de piperos a sus manantiales para frenar el saqueo del que son presa desde hace varios meses.

“No nos vamos a dejar como pueblo, que no saquen ni una pinche gota más. Ya basta, porque a futuro no vamos a tener ni una gota de agua”, reclamaron los vecinos.

En asamblea, acordaron bloquear las entradas a su manantial donde diariamente cientos de pipas particulares acuden a abastecerse de agua. “Esto es día y noche, se llevan en el agua y cada pipa la venden hasta en 2 mil pesos a los fraccionamientos.

Mientras nosotros somos los ricos pobres, tenemos agua, pero estamos bien pendejos (sic) si dejamos que se la lleven”, señaló uno de los vecinos en el altavoz.

Al pie del manantial donde los piperos han hecho una poza para hacer facilitar el acceso, los vecinos señalaron: “Para que vean y hagan conciencia, vean el poquito de agua que tiene, esto no es lo que teníamos hace 20 años; las pipas cargan y ya no dejan pasar el agua para los pueblos”.

Cientos de habitantes caminaron desde la agencia municipal de El Castillo hasta los accesos a los manantiales, en uno pusieron piedras y en otro acordaron poner postes para impedir el paso de las pipas.

“Dicen que no afectan las pipas, pero miren el poquito de caudal que tenemos. Si los piperos están pagando a los ejidatarios que digan cuánto, qué se hace con el dinero”, señalaron.

El agente municipal, Óscar Luna, informó que para la asamblea se notificó al presidente del comisariado ejidal y al comité del agua, pero no acudieron, por lo que después de ir al manantial se trasladaron a la vivienda del comisariado para pedirle explicaciones sobre el permiso a los piperos.

Los habitantes de la comunidad denunciaron que mientras ellos padecen de tandeos y cortes de agua, los piperos tienen acceso directo a su manantial y desconocen cuáles son los acuerdos comerciales, por lo que es necesario poner orden. “Que nos digan qué está pasando, quién está detrás del saqueo de las pipas, quién les dio permiso”.

Vecinos de Chedraui Caram tienen más de un mes sin agua
Al grito de “Queremos agua” y “CMAS culero, tú eres mitotero”, vecinos de la avenida Antonio Chedraui Caram, en la colonia Casablanca, bloquearon la vialidad por tercera ocasión para exigir el servicio de agua potable al ayuntamiento de Xalapa.
Mujeres y niños asentados sobre esta vía señalaron que carecen del vital líquido desde hace un mes y exigieron a CMAS que se restablezca el servicio. “Lo que nos molesta es que nos llega el recibo más caro de lo normal, por eso es nuestro enojo, hablamos y nos tratan mal, se portan groseros con nosotros, es la tercera vez que nos manifestamos”.

Solicitaron que un representante de CMAS hiciese acto de presencia, sin embargo, “nadie quiere dar la cara, no es justo que no se respeten los tandeos”.

Añadieron que como ya es la tercera vez que se manifiestan y no hay respuesta de la autoridad, ahora no se retirarán hasta que no se presente alguien para que se responsabilice de este problema. Indican que el colmo es que compran seis garrafones diarios de 18 pesos para satisfacer sus necesidades diarias y a la vez les llega el recibo de cobro, que pasó de 228 a 548 pesos sin tener el servicio.

Por si fuera poco, las pipas de agua se niegan a surtir agua a esta colonia por lo difícil del terreno y temen que sus unidades vuelquen, por lo que inventan que no hay unidades.
Nos cobran $300 pesos, pero tenemos 15 días sin agua

La calle Ébano que comunica a las colonias Revolución, Plan de Ayala, Niños Héroes, Porvenir y Manantiales con la avenida Adolfo Ruiz Cortines, fue bloqueada por vecinos de la zona que exigen el servicio de agua potable, así como para quejarse porque el servicio de pipas que sólo permiten que llenen tres cubetas por casa.

El bloqueo inició alrededor de las 8:30 horas en la calle Ébano esquina con Maderas, lo que impidió el paso de vehículos particulares, camiones del transporte público y de mercancías. Los vecinos señalan que la falta de agua comenzó en abril, pero en mayo y lo que va de junio el problema se agravó.

“Llevamos dos semanas sin agua, ya no aguantamos más, hemos comprado garrafones y además de que están caros, no alcanza para bañarse, lavar trastes y la ropa”, acusaron las amas de casa.

Con mensajes como: “Calle Madero sin agua, queremos agua”, y con una cuerda, los vecinos se atravesaron en la Ébano e impidieron el paso vehicular, lo que afectó a los negocios de esta zona. Al lugar llegaron empleados de la CMAS para atender a los inconformes y ofrecerles una pipa con agua, pero las mujeres manifestantes señalaron que estos vehículos sólo permiten que llenen tres cubetas por casa habitación.

Las vecinas llevaban recibos de cobro del servicio de agua que oscilan entre 320 y 400 pesos, “la molestia también es que nos cobran muy caro y ni tenemos agua. ¿Qué nos cobran? Sólo hay aire en los tubos.

Al finalizar, exigieron a la CMAS y al presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil que “abran las válvulas del tanque del agua de la zona Oeste, para que nos llegue el agua”.

Habitantes de Fortín exigen restablecer el servicio de agua

Por unos aparentes desperfectos ocasionados supuestamente por habitantes del municipio de Ixtaczoquitlán, decenas de pobladores de la colonia Barranca de San Miguel, perteneciente al municipio de Fortín de las Flores, bloquearon la entrada principal a dicha comunidad.
Desde temprana hora, los vecinos

bloquearon la entrada a la Barranca de San Miguel la cual enlaza a la localidad Coapichapa y Villa Unión, además de Zapoapan, Ixtaczoquitlán, exigiendo a las autoridades se restablezca el servicio de agua potable, el cual se vio suspendido por un aparente desperfecto ocasionado por habitantes del lugar.

Hasta el lugar del conflicto llegó el presidente municipal de Fortín, Gerardo Rosales, quien dialogó con los inconformes para que liberaran dicha vía de comunicación, pero estos aseguraron que no lo harán hasta que no haya una respuesta a su solicitud.

El edil les informó que se dirigiría al municipio de Ixtaczoquitlán para dialogar con el alcalde Augusto Nahúm Álvarez Pellico y lograr llegar a un acuerdo en beneficio de la población, principalmente para que se les restablezca el servicio de agua potable.

viernes, junio 21, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img