El delegado de los programas federales del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que este año el programa Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a los municipios en donde los índices de seguridad revelan que esta población está inmiscuida con el crimen.
En entrevista, recordó que en febrero se abrirá la convocatoria para quienes deseen ser beneficiarios.
“Este año va dirigido a los municipios de mayor pobreza y de mayor incidencia delictiva porque no hay que olvidar –y eso es algo muy importante– que estos programas van para reducir los problemas de enfermedades sociales, donde los jóvenes, al no tener oferta de empleo ni oferta educativa, acudían a actividades antisociales”, expuso.
Recalcó que desde la implementación de este tipo de programas si bien no han erradicado estas problemáticas “cuando menos” se ha notado que es menor la participación de jóvenes en actividades delictivas.
“Ya están teniendo alternativas. El tema de becarios sí sicarios no, es una realidad. Los jóvenes de preparatoria al tener una beca como la que tienen, los chavos que tienen capacitación para el empleo se les pagan 13 meses. Obviamente está disminuyendo que los jóvenes se vayan a actividades antisociales”. Con este programa, reiteró, los jóvenes que salen a buscar empleo ya cuentan con experiencia, lo que les permite obtener empleo fijo.
Por último, recordó que a fin de mes los beneficiarios que entraron en el periodo de diciembre del año pasado recibirán su pago a fin de mes. El pago, estimó tendrá un aumento del 10 por ciento.