miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalBusca AMLO impedir cualquier intento futuro de privatizar CFE

Busca AMLO impedir cualquier intento futuro de privatizar CFE

Anúnciate aquíGoogle search engine

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este sábado que antes de que termine su sexenio buscará poner candados legales a cualquier intento de privatización futura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un encuentro con trabajadores de la CFE en Bahía de Banderas, Nayarit, a quienes convocó a participar en el proyecto Internet para Todos, sostuvo que en el periodo neoliberal se pretendía debilitar a la comisión, pero “ahora esto ha cambiado”, dijo.

“Esta empresa, la CFE, la vamos a dejar bien consolidada”, aseveró. “Antes de que terminemos (el sexenio) voy a buscar el mecanismo legal más adecuado para que ya no se privatice nada de la Comisión Federal de Electricidad”, manifestó López Obrador, un tanto afónico por una faringitis que lo aqueja desde hace días.

El mandatario recordó que en administraciones pasadas se dieron “contratos abusivos” a empresas privadas trasnacionales que abusaron y ofendieron a los mexicanos. “Eso nunca más”, Recalcó, y declaró que de haber continuado las políticas de gobiernos pasados en materia de producción eléctrica, la CFE hubiera desaparecido.

Se comprometió con los trabajadores de la CFE a que no habrá despidos en la empresa, “al contrario, se van a crear más empleos, porque no se van a cerrar plantas generadoras de la CFE como era el propósito de la política privatizadora para dejarle el mercado a los particulares”.

AMLO agradece el apoyo de trabajadores del Estado

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció este sábado a los trabajadores del Estado su apoyo porque sin él “no avanzaríamos en la transformación de México”.

En el encuentro con trabajadores en el que los convocó a sumarse al proyecto de llevar el servicio de internet a las comunidades más pequeñas y aisladas del país, López Obrador les ofreció que se hará todo lo posible porque sus aumentos salariales no estén por debajo de la inflación.

El mandatario arrancó ayer en Chiapas y Veracruz reuniones con electricistas, previo al arranque del proyecto de instalar 2 mil 800 antenas en el país, que se sumarán a otras 2 mil 500 de la empresa de participación estatal mayoritaria Altán Redes, para interconectar todos los rincones de México con Internet para Todos.

El plan es que, empleando la red de fibra óptica de la CFE y las antenas de Altán y de la propia comisión, se beneficie a alrededor de 6.4 millones de habitantes más en todo el país ubicados en poblaciones pequeñas.

Acompañado del gobernador Alfredo del Mazo; del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; del director de la CFE, Manuel Bartlett, entre otros funcionarios, López Obrador sostuvo que ampliar la cobertura de internet a todo el país “es hacer historia”.

Por su parte, Bartlett afirmó que López Obrador es “el principal defensor de la CFE”. Añadió que Internet para Todos “es un programa que busca romper una relación de injusticia social. En las poblaciones en las que no llega internet. Tenemos una juventud que no tiene acceso a los grandes instrumentos de información, de conocimiento, de comunicación. Millones no se benefician de los atributos de la tecnología y la modernidad”.

Por ello, afirmó, que las antenas que instalará el personal de la CFE “son necesarias para llevar la cultura, el conocimiento, la modernidad a los pueblos más pequeños de este país”.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img