sábado, junio 29, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalAprueban en Congreso local reforma a la Guardia Nacional; disuelven Tejav

Aprueban en Congreso local reforma a la Guardia Nacional; disuelven Tejav

Instancia creada en el yunismo

Anúnciate aquíGoogle search engine

Con 39 votos a favor, nueve en contra y una abstención, fue aprobada en el Congreso de Veracruz la reforma en materia de Guardia Nacional, que consiste en que continúe actividades de seguridad pública hasta marzo de 2028.

La diputada de Movimiento Ciudadano Ruth Callejas Roldan se opuso en tribuna a la militarización del país y fustigó que la presencia de las fuerzas armadas en las calles podría generar otros hechos de violencia, como los ocurridos en Tlatlaya o Ayotzinapa. 

“El voto no es en contra de las fuerzas armadas, sino en contra de prolongar la estrategia de seguridad”, expuso. 

A diferencia de la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la que no participaron, en esta ocasión subieron a tribuna los panistas Nora Jessica Lagunes, Verónica Pulido, Jaime de la Garza y Miguel Hermida Copado que alertaron que la minuta que se votó es “una trampa para militarizar al país”.

La votación fue de apenas 39 votos de Morena, PT, Verde y PRI, ocho en contra de Acción Nacional y una abstención, se validó la minuta que remitió el Senado al Congreso de Veracruz.

Durante el debate, la diputada local Nora Jessica Lagunes Jáuregui aclaró que estaban en contra de la reforma, no en contra de las fuerzas armadas.

“Y es que hay que decirlo con todas sus palabras: el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador, para extender por tiempo indefinido el control militar de las tareas de seguridad pública a nivel federal, constituye una grave amenaza a los derechos humanos y la transparencia.

”Esto es una muestra que refleja la falta de estrategia, y quienes aquí estamos lo sabemos, solo es cuestión de recorrer los municipios de donde venimos para conocer el estado en que se encuentran las policías municipales”.

Desaparecen el Tejav

Con 42 votos a favor, siete en contra y una abstención, el Congreso local desapareció el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Tejav) a cinco años de su creación, excusando que no se garantiza una justicia pronta y expedita.

Ante esto, los diputados de oposición reprocharon que desaparecer el Tejav generará incertidumbre jurídica, además de dejar en la calle a más de 100 familias, violentando los derechos laborales de los trabajadores al no contemplar la transferencia del personal al nuevo órgano y no garantizar una liquidación digna.

Según el dictamen de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, impulsado por el diputado de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín, estableció que el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev) funcionará con un Pleno, una Sala Superior y Salas Regionales Unitarias y se integrará por seis magistraturas.

sábado, junio 29, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img