miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalApagones, por falta de inversión: Coparmex

Apagones, por falta de inversión: Coparmex

Anúnciate aquíGoogle search engine

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, opinó que los apagones en 21 estados del país son consecuencia de la falta de inversiones en el sistema eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En entrevista, Mora Icaza recordó que el gobierno federal se propuso generar más del 50 por ciento de la electricidad en el país, pero consideró que se requiere fortalecer a la CFE para que cubra las necesidades de energía en la zona.

“Tenemos que fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, era una empresa productiva del estado, hoy pierde dinero, necesitamos fortalecerla porque la transmisión y distribución es por Constitución, está establecido por constitución es monopolio”, subrayó.

El empresario comentó que la iniciativa privada tiene ingresados proyectos a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para generar electricidad, pero que solo falta que se autoricen.

El presidente nacional de Coparmex indicó que México está desaprovechando la oportunidad de generar energía limpia y puso como ejemplo la solar y la eólica.

Incluso, José Medina Mora Icaza resaltó que México cuenta con un territorio que es cinco veces mayor que Alemania y, sin embargo, el país europeo produce 20 veces más energía solar que México.

“Tenemos la posibilidad de generar energía solar, la eólica, se ha sobreexplotado las presas para la generación de energía hidroeléctrica y eso ahora nos hace falta agua, por eso es importante otras fuentes de generación de energías limpias”, insistió.

Medina Mora Icaza dijo que los apagones afectan a las familias, a los comercios, pero más al sector industrial porque las plantas necesitan de la continuidad del suministro para operar e incluso ya hay maquiladoras que analizan migrar a otros países de Centroamérica por la falta de energía. El empresario aseguró que un apagón resulta costoso para una industria.

“Ya lo que estamos viendo es que algunas de las empresas instaladas en México están planeando que sus ampliaciones ya no sean en México, sino que se van a ir a otros países, en frontera en Ciudad Juárez las maquiladoras se están yendo a Honduras, a Costa Rica, precisamente por esa falta de disponibilidad de energía”, concluyó.

Artículo anterior
Artículo siguiente
miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img