jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalAltas temperaturas y falta de lluvias causan muerte de peces en Lagos...

Altas temperaturas y falta de lluvias causan muerte de peces en Lagos de Puente Moreno

Anúnciate aquíGoogle search engine


Cientos de peces aparecieron sin vida en el segundo lago del fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, en el municipio de Medellín de Bravo.
En el lugar se concentraron algunos pescadores y empleados de la compañía urbanizadora, para comenzar las labores de limpieza.

El biólogo Juan Carlos Méndez explicó que la mortandad de estos peces pequeños, llamados pepesca, se debe a la falta de oxígeno en el agua. Esto se asocia directamente a la temporada de estiaje y por ende a la falta de lluvias en la región.

“Derivado de que hemos tenido mucho tiempo sin lluvias y las altas temperaturas, los cuerpos de agua como nuestra laguna acumulan nutrientes, por ejemplo las hojas caen, excremento de las aves y peces, y con el calor todo se vuelve un caldo nutritivo que hace que crezcan algas, entonces, se presenta florecimiento algal nocivo, el agua se pone verde, de día produce oxígeno cuando hace fotosíntesis y en la noche lo consumen”, explicó.

Descartó que se trate de alguna mortandad que tenga que ver con contaminantes.
“Es algo natural, si fuese otro asunto tendríamos muertes de tortugas, aves, iguanas que tenemos muchas aquí, no es de peligro, es algo temporal”.

Explicó que es fundamental retirar a estos peces de la laguna para evitar que al comenzar su proceso de descomposición no haya más proliferación de bacterias, que a su vez consuman más oxígeno y entonces podrían afectarse especies más grandes.

Se retiran “para que no haya inconveniente con las personas y sobre todo con los peces que se ven de las zonas peatonales, porque si se quedan ahí al descomponerse demandan más oxígeno, y si no nos llueve pronto provocarían la muerte de más peces”.
Los peces comenzaron a ser enterrados en agujeros que se excavaron en las orillas de la laguna, como parte de las labores de limpieza que se llevan a cabo.

PMA espera análisis de muestreo en laguna
La Procuraduría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (PMA) hizo un muestreo del agua del lago ubicado en el fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, en Medellín de Bravo, luego de la mortandad de peces que se reportó ayer por la mañana.
Gaspar Monteagudo Hernández, jefe de Inspección y Vigilancia de la Procuraduría de Medio Ambiente, afirmó que estarán a la espera de que se les entreguen los resultados de este muestreo, que desarrollaron en aproximadamente 15 días.
Monteagudo Hernández explicó que creen que esto se debió a las altas temperaturas, sin embargo, esperan los resultados del muestreo.
“Prevemos que no estén vertiendo aguas residuales o de tratamiento, que no las estén metiendo a la laguna, porque ahorita con la falta del recurso baja el nivel freático y en ocasiones mandan aguas residuales o tratadas”.

Monteagudo indicó que no pudieron observar que se hubieran vertido las aguas residuales.
“El agua sólo tiene escurrimientos de los pluviales, no lleva drenaje, el drenaje se va a la planta de tratamiento que está a un costado del lago”.

Afirmó que esta situación de mortandad por falta de oxigenación en las lagunas es algo recurrente en la zona con las altas temperaturas.

“Este tema es recurrente en la mayor parte de las algunas que están en la zona conurbada, hace dos meses aproximadamente en la laguna de El Encanto también hubo este suceso, es recurrente en la época de calor y estiaje”, afirmó.

También hubo mortandad de peces en el río Jamapa, río arriba, presuntamente por lo mismo, el estiaje.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img