Inicio sección principal

Ahued se lava las manos por déficit de agua en Xalapa

De 40%, el déficit de agua en la capital, admite

El déficit de agua en Xalapa es de 40 por ciento sobre la demanda, admitió el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, al referirse a las quejas de colonos que pasan hasta 10 días sin el servicio.

Ante el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dijo que comprende el malestar ciudadano pero que ni él ni los trabajadores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) se llevan “las garrafas con agua a sus casas”.

“Nosotros recibimos un organismo operador del agua y una ciudad que tiene 40 por ciento de deficiencia en el suministro, por eso los estiajes”.

El alcalde refirió que se requieren más de mil 500 millones de inversión para atender el abasto del vital líquido en la capital del estado pues actualmente la cobertura de la demanda es de apenas 60 por ciento.

Ahued Bardahuil refirió que además se abastece a pobladores de Emiliano Zapata y que esto genera que haya “baja presión”.

“Hace unos días decían en una manifestación que yo me llevo las garrafas a mi casa o se las llevan los de CMAS; ya nos llegó la realidad a la zona metropolitana que surtimos una parte también de Emiliano Zapata. Tenemos verdaderamente que reconocer que hoy nos falta 40 por ciento de abasto”, manifestó.

Expuso que analizan con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alguna opción para contar con otra fuente de abastecimiento o incluso algún pozo.

“Estamos viendo con Conagua, que tuviéramos alguna otra fuente, esto lo autoriza (esta dependencia) para tener ya sea en tipo pozo o tener alguna otra fuente que nos autoricen que no esté en veda, porque hay veda también en algunas zonas”.

Bloquean 20 de Noviembre; desde hace una semana padecen escasez

Debido a que padecen escasez de agua potable, la avenida 20 de Noviembre en esta ciudad fue bloqueada por los vecinos, quienes exigen el suministro al presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil y a la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) Ana Iris Ruiz Gómez.

Los manifestantes informaron que desde hace una semana no tienen el servicio en la colonia Álvaro Obregón y aunque han solicitado a la CMAS que restablezca, no hay respuesta.

El bloqueo se extendió a los dos carriles con dirección a la avenida Lázaro Cárdenas, lo cual provocó caos vial, que es una salida hacia la carretera Xalapa-Veracruz.

Los manifestantes informaron que en la colonia Álvaro Obregón habitan cerca de dos mil ciudadanos que padecen el desabasto.

Además mencionaron que por esta carencia el jardín de niños Narciso Mendoza suspendió las clases y de no restablecer el suministro este fin de semana la primaria Álvaro Obregón haría lo mismo el lunes.

Lamentaron que la CMAS haya elevado el costo del servicio del agua y citaron como ejemplo que las familias pagan hasta mil pesos mensuales en cada recibo.

Sin embargo, aun cuando el costo se elevó la CMAS no procura dotar del líquido vital con puntualidad a las familias y tampoco respeta el calendario establecido para los tandeos.

Salir de la versión móvil