miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaPrioritaria reforma a la Ley de Aguas: Manuel Huerta

Prioritaria reforma a la Ley de Aguas: Manuel Huerta

No más privatización que solo beneficia a unos cuantos

Anúnciate aquíGoogle search engine

Tlachichilco, Ver.- Desde el Senado de la República se requiere una atención prioritaria al tema del agua en nuestro país, advirtió el candidato de Morena, Manuel Huerta, quien se comprometió a impulsar la reforma necesaria para resolver el uso y comercialización que actualmente beneficia solo a unos cuantos y que incluso es utilizado como botín político.

Manuel Huerta ha denunciado que los cacicazgos existentes condicionan la distribución del vital líquido a la población a cambio del apoyo electoral para una sola familia. El candidato de Morena al Senado de la República advirtió que, una vez alcanzado el triunfo el 2 de junio, vendrán acciones inmediatas para resolver el mal manejo de este recurso natural.

“Que sea un derecho humano y no mercancía. En toda la zona he estado platicando con los campesinos y con mucha población urbana y necesitamos una reforma general a la Ley de Aguas, como lo propone Claudia Sheinbaum, que desprivatice el servicio, que haga que se revisen las concesiones y que podamos fortalecer la infraestructura donde más falta hace”, destacó.

Lamentó que, por cuestiones naturales, la ausencia de agua se convierta en un problema aún más grave, pues la sequía se agudiza, sobre todo en la zona norte del estado, lo que está perjudicando sobremanera al sector agrario. Insistió en que se debe actuar de manera urgente para resolver el correcto uso de este recurso natural y darle prioridad al consumo humano y agrícola por encima del interés comercial.

“La sequía está apretando; esto tiene efectos negativos para el campesinado y hay que trabajar en eso. Por lo tanto, hay que reforzar al campesino, no solo con la ampliación del programa Sembrando Vida, que ya es un compromiso, Producción para el Bienestar, Fertilizante para el Campo, sino hay que procurar más subvenciones. Pero hay que ampliar todos estos programas; hay que lograr que el campo encuentre más apoyo, pues los campesinos no pueden seguir engordando al coyote; tiene que verse el beneficio para ellos”, subrayó.

Y es que Manuel Huerta reitera que el sector más olvidado por los gobiernos neoliberales fue el campesino, a quienes utilizaron en épocas electorales y después dejaron abandonados. Por lo que insistió en que la política de la Cuarta Transformación está enfocada en la igualdad social y el rescate de los más pobres. Todo su esfuerzo y trabajo, no de hoy, sino desde hace más de 40 años, va encaminado a lograr la justicia social para este sector de la población.

Finalmente, mencionó que desde el Senado enfocará todo su esfuerzo y lucha para que se logre, además, un valor agregado a los productos del campo y puedan desarrollarse con asesoría, acompañamiento a los campesinos, la dotación de tecnología, y se eleve tanto su producción como sus ingresos.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img