miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaPiden en Sección 32 el voto para maestros en las pluris de...

Piden en Sección 32 el voto para maestros en las pluris de FxM

Anúnciate aquíGoogle search engine

Gran malestar causó entre los trabajadores docentes y administrativos de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) afiliados a las delegaciones D-III-1, D-III-2 y D-III-5 de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ser convocados para una reunión de información y al final fue para posicionar a la asociación política estatal Equipo Político Veracruzano y al partido Fuerza por México.

Y es que el lunes 27 de mayo, de manera sorpresiva les notificaron que deberían acudir al auditorio de la Sección 32 del SNTE, en donde supuestamente se les informaría todo lo relacionado con el reciente incremento salarial y las prestaciones al magisterio del sistema federal.

De acuerdo con la información proporcionada, la parte patronal les justificaría la inasistencia del personal a sus respectivos centros de trabajo, pero para ello deberían registrar su asistencia a la hora de entrada y salida de dicha reunión.

Sin embargo, grande fue su sorpresa al iniciar la reunión que nada de lo que se había considerado abordar se trató; los moderadores de la reunión se fueron de lleno con el tema electoral y de los candidatos a diputados locales, por la vía de la representación proporcional, surgido de las filas de la Sección 32, postulados por el partido Fuerza por México.

En total son 11 los candidatos que fueron abanderados por dicho partido, el cual contiende en este proceso electoral en alianza con los Partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la gubernatura, ya que van solos en la elección de diputados locales.

Por este motivo, la sugerencia fue votar y respaldar a los candidatos salidos de las filas de la Sección 32 del SNTE, pues de lograr la votación necesaria, esta organización magisterial contaría con representantes populares en el Congreso local.

Al conocer los alcances de la reunión, la rechifla fue de inmediato de los convocados a la reunión y molestos, algunos de ellos optaron por la retirada, lo cual no pudieron hacerlo pues debían firmar su salida, para no tener el descuento en la quincena.

A decir de algunos asistentes a la reunión, que pidieron no ser identificados por temor a las represalias, indicaron que la dirigencia sindical está utilizando a la organización magisterial para alcanzar sus intereses personales y de su grupo afín, no para el grueso de los agremiados, que tienen que conformarse con bajos salarios.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img