El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, olvida a los campesinos más pobres de nuestro país, que son los que viven en el desierto, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez.
En su programa semanal “Peras, manzanas y naranjas”, difundido los sábados a las 20 horas en redes sociales, explicó que la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) contaba con mil 167.1 millones de pesos en 2018; mientras que para 2024 se le darán sólo 67.9 millones de pesos.
Lo anterior, explicó, representa una disminución de 95 por ciento de recursos para esta institución que se creó para apoyar a las comunidades rurales con construcción de establos, corrales, graneros, captadores de agua, unidades de riego y refacciones, entre otras necesidades.
Con este fondo, también se apoyaba a los pequeños ganaderos, a los candelilleros, a la gente que trabaja la lechuguilla
Dijo que esto afecta a campesinos de San Luis Potosí, Coahuila, Chihuahua, sur de Nuevo León e Hidalgo, entre otros.
“El gobierno neoliberal de Morena está afectando a los más pobres de entre los pobres, a quienes viven las condiciones más difíciles”, aseveró el priísta.
Moreira Valdez subrayó que seguramente retiran estos programas porque Morena sabe que estos campesinos viven en lugares tan lejanos que no votan, por eso los desprecia y condena a vivir de la manera más complicada.
Acompañado por el secretario técnico del grupo parlamentario tricolor, Miguel Ángel Sulub, calificó como una tragedia que, de manera tan abrupta, se pretenda ahogar o desaparecer a la Conaza; preocupa, aseveró, que nadie proteste.