martes, diciembre 5, 2023
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaNo hay piso parejo en proceso interno de la 4T, pero ciudadanía...

No hay piso parejo en proceso interno de la 4T, pero ciudadanía lo empareja: ebrardistas

Anúnciate aquíGoogle search engine

Veracruz, Ver.- La coordinadora nacional del Movimiento Progresista y enlace estatal de Marcelo Ebrard, Luz María Rodríguez Pérez, consideró que no había piso parejo para el ex canciller al inicio del proceso de Morena para elegir a quien estará a cargo de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

Sin embargo, Rodríguez Pérez afirmó que los ciudadanos emparejaron la contienda a pesar de que hay acarreos para favorecer a una de las corcholatas.

“Yo creo que no había piso parejo, pero lo hemos emparejado los ciudadanos; no se trata de acarreados, se trata de convicción, creo que cada uno de los liderazgos, uno a uno, a uno, tienen más peso que mil acarreos, porque cada uno, si trae 10, si trae 100 o trae mil, es estimulante”, subrayó.

Por su parte, el diputado local de Morena, Fernando Arteaga Aponte, publicó un posicionamiento para expresar su preocupación porque se observan indicios de que el proceso para elegir al coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación puede viciarse.

Arteaga Aponte manifestó que Morena no debe caer en las viejas prácticas de los partidos a los cuales combatió para llegar al poder.

“Nos preocupa que estructuras y recursos económicos de gobierno pudieran estarse utilizando para favorecer a determinado aspirante, cuando los lineamientos del Consejo Político de nuestro partido, es decir, las reglas del juego quedaron muy claras el pasado 11 de junio, en voz del Lic. Alfonso Durazo”, compartió.

En ese sentido, el legislador local opinó que Morena no puede darse el lujo de preparar una elección interna de Estado, lo cual aclaró que no es el espíritu del movimiento, de López Obrador y de la Cuarta Transformación.

El diputado morenista demandó la intervención de los dirigentes nacionales y estatales para que el proceso sea honesto, transparente, equitativo e igualitario.

“Demandamos piso parejo, exigimos que funcionarios de gobierno saquen las manos de este proceso y por supuesto no desvíen recursos públicos para temas político electorales”, concluyó.

Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img