sábado, junio 22, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaGarantizar salud universal, pendiente para nueva Legislatura federal: Ivonne Cisneros

Garantizar salud universal, pendiente para nueva Legislatura federal: Ivonne Cisneros

Anúnciate aquíGoogle search engine

La diputada federal Ivonne Cisneros dio a conocer que aún está pendiente la aprobación de una nueva Ley de Seguridad Social que permita la coordinación entre las diferentes instituciones de salud, para subsanar los faltantes en materia de servicios o medicamentos para los derechohabientes.

La iniciativa crearía el sistema de coordinación y continuidad asistencial, para garantizar a los mexicanos el derecho a la salud universal.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social dentro de la Cámara de Diputados, explicó que presentó esta iniciativa al principio de su periodo como legisladora, pero se quedó en análisis.

La legisladora federal xalapeña expresó que propuso esta iniciativa para que la gente pueda recibir la atención médica y medicamentos en cualquier institución de salud en donde haya las condiciones para hacerlo, sea o no derechohabiente, garantizando con ello el servicio universal de la salud.

“Esta ley que presenté y que yo espero sea retomada porque está aprobada por unanimidad en Comisiones y tiene el visto bueno del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), es que se cree un sistema de coordinación nacional en donde independientemente de la institución de la cual seas derechohabiente, pueda ser atendido en el lugar donde haya mejores condiciones para atenderte y se te pueda dar el medicamento”.

Detalló que el objetivo es que todas las personas sean atendidas sin importar la institución a la que pertenezcan en materia de salud, siendo estas las que trabajen en coordinación para, entre ellas, resolver el tema financiero. “Hoy no puede una persona del IMSS ser atendida en el Issste por ejemplo, o en el civil, aunque haya cama ahí y viceversa porque son subsistemas diferentes”, indicó.

Consideró que mientras se avanza en un sistema nacional único de salud, lo anterior pueda lograr la coordinación que tanto se necesita para dar respuesta a la población.

“Porque a veces un medicamento no lo tienen en la institución donde tú eres derechohabiente, pero sí lo tienen en la otra, o no hay especialista en tal lugar, pero sí en la otra, no hay cama para que te operen o puedas entrar a cirugía, pero si en la otra, lo ideal, lo mejor es optimizar los recursos disponibles y legalizar esta parte”, señaló.

En ese contexto, señaló que lo ideal es optimizar los recursos disponibles y legalizar esta parte, porque hasta este momento, el problema es que una institución no puede tomar de sus recursos para atender a personas que estén registradas ante otra institución médica. “Vamos avanzando con esto en esta propuesta de ley, misma que quedó en la mesa directiva para que sea analizada por la próxima Cámara de Diputados”, expresó.

“Por último, confío en que antes de que culmine la actual legislatura, el tema avance ya que esto sería en beneficio de la población y en caso contrario que la próxima lo retome”. finalizó la funcionaría pública.

sábado, junio 22, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img