miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaErrores en el llenado de actas por falta de profesionalización

Errores en el llenado de actas por falta de profesionalización

Anúnciate aquíGoogle search engine

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales, acusó que las irregularidades en el llenado de las actas de escrutinio y cómputo que han denunciado los partidos políticos se deben a que los integrantes de casilla no tienen “una profesionalización” en este tipo de tareas.

Tras el inicio de los cómputos distritales de la elección de gobernador y diputaciones locales, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral aceptó que hay errores en el llenado de las actas pero que esto se debe a que si bien los ciudadanos fueron capacitados, no cuentan con profesionalización.

“Estamos hablando de casillas que están integradas por vecinos, vecinos que tuvieron una capacitación pero que no necesariamente traen la profesionalización para poder incluso llenar un acta”.
Aceptó que ese tipo de inconsistencias dan lugar a que se tengan que abrir estos paquetes. Sin embargo, pidió a los actores políticos “no polarizar” el tema del recuento de votos pues insistió en que si tras el recuento hay todavía dudas sobre la elección pueden acudir a los tribunales.

PRI detecta boletas de más en casilla; va a impugnar
La elección de los 30 distritos locales y a gobernador serán impugnados ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) por el Comité Directivo Estatal (CDE) del Revolucionario Institucional, debido a que supuestamtente se detectaron un promedio de 30 boletas de más en cada una de las urnas, para favorecer a los y las candidatas de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, señaló que el domingo 2 de junio la coalición Sigamos Haciendo Historia cometió “miles de abusos”, y un ejemplo es que “inflaron” los números de las casillas.
Ramírez Arana mostró la fotografía de una sábana con los resultados de una casilla instalada en el distrito electoral 14 de Veracruz, en la colonia Fernando López, código postal 91820. Explicó que en una casilla no puede haber más de 750 boletas, y en una de Veracruz los funcionarios contabilizaron que Acción Nacional tuvo 502 votos, el PRI 106 y Morena 803 votos, y en total la sábana de resultados mostró mil 935.

Recuento voto por voto y casilla por casilla, exige PAN ante el INE

El vocal ejecutivo del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, no concedió la solicitud de apertura total de los paquetes de la elección a la presidencia, senadurías y diputaciones federales, dentro del orden del día de la Sesión Extraordinaria de seguimiento a las Sesiones de Cómputos de los Consejos Distritales.
Lo anterior, luego que el representante del Partido Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral de Veracruz, Lauro Hugo López Zumaya, lo haya solicitado y propiciara un debate entre representantes de la oposición contra los de Sigamos Haciendo Historia. Cervantes Martínez rechazó dicha petición debido a que el panista hizo esta solicitud fuera de tiempo y no presentó los documentos de respaldo.
Al dar su posicionamiento, el representante del Partido Acción Nacional refirió que las irregularidades en los comicios, documentadas por los ciudadanos, ponen en duda “el prestigio ganado por esta institución” en las marchas a favor del Instituto Nacional Electoral.
López Zumaya demandó al INE a asumir su compromiso con la verdad y los principios constitucionales debido a las fallas del árbitro electoral, de ahí que reiteró la exigencia de la apertura de los paquetes electorales del domingo. “Hagamos un recuento voto por voto y casilla por casilla”, demandó el Partido Acción Nacional y justificó que no promovió dicho recurso a tiempo no por desconocimiento de la ley, sino por la desinformación por parte de la Secretaría General.
Desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el representante Eliseo Guzmán Arroyo apoyó la petición del PAN, con el dicho del “que nada debe, nada teme”. En tanto, el enlace del Revolucionario Institucional, Osvaldo Villalobos Mendoza, recalcó que con

esta acción se debe dar respuesta a los ciudadanos de que “así como el Instituto Nacional Electoral no se toca, el voto no se toca”. El priísta cuestionó la inasistencia de 12 mil 373 funcionarios de casilla y se tomaron de la fila a 4 mil 355.

Elección fue de Estado: Movimiento Ciudadano

Miguel Ángel Morales Morales, de Movimiento Ciudadano (MC), calificó la reciente elección como “de Estado” e ironizó que ahora el PAN y PRI son quienes demandan el “voto por voto”.
El del partido naranja secundó la postura de Acción Nacional, al señalar que “si yo tuviera la convicción de que gané, no tendría ningún miedo de que se hiciera el recuento”.
El representante del Partido del Trabajo (PT), Rafael Carvajal Rosado, apoyó la negativa del delegado del Instituto Nacional Electoral, toda vez que el recuento aplica sólo cuando existe una diferencia menor al 1 por ciento, mientras que la distancia entre ambas candidatas es de 30 puntos porcentuales.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img