sábado, junio 29, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaConvoca diputada local a foro de consulta para armonizar la Ley de...

Convoca diputada local a foro de consulta para armonizar la Ley de Educación 

Veracruz es ejemplo del diálogo para construir acuerdos

Anúnciate aquíGoogle search engine

En su participación en el Foro de Consulta a los Pueblos Indígenas, Afromexicanos y Personas con Discapacidad para la Armonización de la Ley de Educación Superior del Estado y con la presencia del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, la diputada Lourdes Juárez Lara subrayó que, una vez más, este Congreso abre sus puertas para escuchar todas las voces, recibir propuestas y construir un intercambio de experiencias en aras de impulsar una Ley que esté en concordancia con la norma general, pero también con la realidad imperante en la educación estatal.

En este Foro, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura destacó la importancia de este ejercicio, “además del cumplimiento de una formalidad legalmente exigida es para legitimar las actividades que realiza este Poder Legislativo por el bien de la población”.

Agregó que en esta jornada se desarrollarán las mesas de trabajo estructuradas para generar un diálogo respetuoso y articulado a la esencia de los temas educativos que tienen que ver con el sector, así como a los desafíos y exigencias propias de la cotidianidad, a fin de plasmarlo en la iniciativa que se presentará ante el Pleno del Congreso local.

Puntualizó que la Comisión de Educación y Cultura tiene el mayor interés de que sean las y los integrantes del sector educativo los artífices de lo que será la nueva Ley que vendrá a dar solución a las problemáticas del ramo educativo en el nivel superior. 

Posteriormente, y con la presencia del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga Villalba, el secretario Zenyazen Roberto Escobar García explicó que el estado de Veracruz ha sido ejemplo a nivel nacional del diálogo para la construcción de acuerdos y más en el sector educativo.

El funcionario estatal dijo que hoy en día en Veracruz hay autoridades que trabajan por la educación y puso como ejemplo al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Tras agradecer la presencia de directores de tecnológicos y de líderes sindicales de la entidad, el secretario aseveró que “hoy se invierten los recursos en educación, hay diálogo permanente con el gremio sindical y las puertas de la Secretaría siempre están abiertas para escuchar sus problemáticas”.

Después de la inauguración, se procedió a la realización de las mesas de trabajo relacionadas con la educación indígena, afromexicana e inclusiva.

Asistieron al foro las diputadas Eusebia Cortés Pérez, secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y Gisela López López; ylos diputados Paul Martínez Marie, Fernando Arteaga Aponte y Luis Arturo Santiago Martínez.

sábado, junio 29, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img