jueves, junio 20, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioNacionalSICT anuncia estrategia para reducir los accidentes en carreteras de riesgo

SICT anuncia estrategia para reducir los accidentes en carreteras de riesgo

Anúnciate aquíGoogle search engine

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la puesta en práctica de una nueva estrategia para reducir accidentes en carreteras de alto riesgo en territorio mexicano.

La dependencia señaló que suscribió un convenio con el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (The International Road Assessment Programme, iRAP, por sus siglas en inglés) para alcanzar ese objetivo.

La SICT comentó que durante 2022 se registraron 14 mil 358 accidentes de tránsito con 2 mil 429 fallecidos y 7 mil 267 lesionados.

Destacó que el Programa de Evaluación de Carreteras de México (MexiRAP) busca reducir el número de siniestros de tránsito que se suscitan anualmente en las principales vialidades del territorio nacional, mecanismo que dará seguimiento al desempeño de la seguridad vial en carreteras y desarrollará mapas de riesgos.

De acuerdo con la dependencia, el país cuenta con una red carretera de 51 mil 339 kilómetros para atender las necesidades de una población de 129 millones de habitantes.

Por este sistema carretero circularon en el año 2023, 565 millones de toneladas de carga, y el 57 por ciento se movió por carretera.

El número de pasajeros transportados fue de 3 mil 785 millones de personas, lo que representa el 94 por ciento del total nacional.

La dependencia señaló que la firma del acuerdo de licencia para el lanzamiento del programa MexiRAP es la culminación del memorando de entendimiento entre la SICT y dicho organismo internacional, firmado en noviembre del año pasado para promover programas y proyectos destinados a disminuir las carreteras de alto riesgo en el país.

En representación del director de Servicios Técnicos de la SICT, Vinicio Sermet Guerrero, explicó que se trata de un programa preventivo, no reactivo, considerando que el país cuenta con 50 mil kilómetros de carreteras libres y de cuota.

El líder regional de Viajes más Seguros para América de iRAP, Édgar Zamora Murillo, mencionó que este acuerdo es el tercero en la región de América, luego de los Estados Unidos y Brasil.

La directora general de Autotransporte Federal, Laura Nohemí Muñoz Benítez, destacó el trabajo colaborativo para la seguridad vial, por lo que el programa MexiRAP en las carreteras permitirá revertir las muertes con estrategias de seguridad vial en un esquema permanente que deberá incluir a estados y municipios.

El Programa Global del iRAP utiliza la metodología de Clasificación por Estrellas y las herramientas de planificación de inversiones basadas en investigación y evidencia científica, la cual proporciona una calificación objetiva del nivel de seguridad incorporado a la carretera para los ocupantes de vehículos, motociclistas, ciclistas y peatones.

jueves, junio 20, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img