martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioNacionalMezcla de Pemex cierra con ganancia semanal de 4.02%

Mezcla de Pemex cierra con ganancia semanal de 4.02%

Anúnciate aquíGoogle search engine

Los precios del petróleo cerraron bajo el viernes, pero alcanzaron su mejor semana en meses, apoyados por las previsiones de una sólida demanda de crudo y combustible en 2024.
El referente europeo Brent retrocedió 13 centavos a 82.62 dólares el barril; el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 17 centavos a 78.45 dólares.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación registró una baja marginal de dos centavos, al cerrar en 73.33 dólares el barril, sin embargo, concluyó con una ganancia semanal de 2.84 dólares, es decir, 4.02 por ciento.
Los referentes internacionales Brent y WTI también lograron un incremento de 4 por ciento semanal, su mayor alza en términos porcentuales desde abril.
No obstante, el inesperado deterioro de la confianza de los consumidores estadounidenses reportado el viernes presionó a los precios.

La confianza de los consumidores se debilitó en junio, hasta tocar su nivel más bajo en siete meses, debido a las preocupaciones por la inflación y los ingresos, mostró una encuesta el viernes.
“Los datos fueron mucho más bajos de lo esperado”, señaló Bob Yawger, director de futuros energéticos de Mizuho. “Eso implica que los consumidores medios no confían en que la situación económica esté mejorando”.
A principios de esta semana, los precios del petróleo subieron por las previsiones de una fuerte demanda.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) mejoró ligeramente su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024, y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo un pronóstico de crecimiento relativamente fuerte de 2.2 millones de barriles diarios (bpd).

Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) recortó su previsión de crecimiento de la demanda a menos de un millón de barriles de petróleo diarios. Sin embargo, los tres pronosticaron un déficit de la oferta al menos hasta el comienzo del invierno, destacaron analistas de Commerzbank.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img