lunes, junio 17, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioNacionalCae 6.21% la producción de hidrocarburos líquidos

Cae 6.21% la producción de hidrocarburos líquidos

Anúnciate aquíGoogle search engine

En abril, la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual incluye crudo y condensados, fue de un millón 767 mil barriles diarios sin contar a socios privados, dato que se tradujo en una caída de 6.21 por ciento frente a igual periodo del año pasado, de acuerdo con estadísticas de la empresa estatal.

Los datos divulgados este viernes por la petrolera confirman la caída en la extracción de crudo que reportó un día antes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aunque Pemex no reportó –por segunda ocasión– a cuánto ascendió la producción de crudo sin contar los condensados.

El resultado para el cuarto mes del año también se tradujo en un descenso de 1.39 por ciento frente a marzo, cuando reportó una producción de un millón 792 mil barriles diarios.

Se trata del nivel mensual más bajo de extracción de hidrocarburos desde febrero de 2022, pero este dato sólo toma en cuenta la suma de crudo y condensados, pues la producción sola de crudo se mantuvo por arriba del millón 600 mil barriles diarios.

Al contar a socios privados, la extracción de crudo de Pemex fue de un millón 784 mil barriles diarios, dato que significó una caída de 6.30 por ciento frente a abril de 2023, mientras que respecto de marzo de este año el descenso fue de 1.49 por ciento.

Desplome en exportaciones

Las exportaciones de crudo de la empresa estatal fueron de 681 mil barriles diarios durante el cuarto mes de 2024, lo que representa una contracción de 31.14 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, cuando Pemex reportó exportaciones de 989 mil barriles cada día.

En comparación con marzo, el dato de abril mostró un descenso de 0.87 por ciento, pero sumó dos periodos consecutivos con niveles inferiores a los observados hasta febrero del año pasado, cuando Pemex todavía se mantuvo por arriba del piso de los 900 barriles diarios exportados.

El mayor recorte en exportaciones se observó en las dirigidas hacia América, pues la petrolera sólo envió 484 barriles diarios, cifra que se tradujo en una caída de 15.67 por ciento anual, mientras que frente a marzo aumentó 20.09 por ciento.

lunes, junio 17, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img