Orizaba, Ver.- La familia Parra Aguirre, originaria de la congregación de Mata Clara en el municipio de Cuitláhuac, por fin halló el cuerpo de uno de sus integrantes tras dos años de búsqueda.
Su cuerpo fue encontrado en una de las fosas clandestinas en el municipio de Ixtaczoquitlán y ya fue entregado a sus familiares. En una semana más, el colectivo de búsqueda de desaparecidos conmemora el primer año del hallazgo de lo que hasta ahora es la fosa clandestina más grande de la zona.
Los pasados dos años fueron un suplicio para esta familia. La tarde del 17 de junio marcó para siempre sus vidas: personas desconocidas levantaron a su hijo y lo desaparecieron. A partir de ahí inició el calvario que hace una semana terminó. El cuerpo del joven fue hallado en el interior de una bolsa negra arrojada en las fosas clandestinas de la congregación de Campo Grande, en Ixtaczoquitlán.
El hallazgo se realizó por medio de los integrantes del colectivo Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, agrupación a la cual se unió la madre de la víctima. Ella fue la que en coordinación con los demás integrantes del colectivo halló a su hijo. En ese lugar, hasta la semana pasada se han encontrado 51 cuerpos, aunque la mayoría de los desaparecidos permanecen en calidad de desconocidos.
Precisamente en ese lugar, la próxima semana esta agrupación conmemora el primer aniversario luctuoso del hallazgo de esa fosa. De hecho, su fundadora Aracely Salcedo dio a conocer que el 18 de este mes se cumple el primer año que se iniciaron los trabajos de búsqueda y recuperación en las fosas clandestinas de Campo Grande.
“Invitamos a la población a elevar una plegaria para las víctimas recuperadas en estos sitios de dolor y exterminio. Unámonos en oración para rogar a Dios por el eterno descanso y que brille para ellos la luz perpetua”.
“Ese día se realizará un evento conmemorativo con el cual recordaremos esa fecha y se llevará a cabo en el predio ubicado en la avenida Revolución”.
Ese lugar, es hasta el momento, la fosa clandestina más grande ubicada en la zona de las Altas Montañas. Por el momento, las labores de búsqueda se encuentran detenidas, pero se prevé que hay más cuerpos debido al hallazgo de más puntos positivos, según confirmó la activista.