domingo, junio 30, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioJusticiaExigen revisar el caso de ganadero Jhovani Aguirre por supuesta fabricación de...

Exigen revisar el caso de ganadero Jhovani Aguirre por supuesta fabricación de delitos

Anúnciate aquíGoogle search engine

Más de un centenar de personas, entre familiares, amigos y trabajadores del ganadero veracruzano Jhovani Aguirre Benítez, se manifestaron a las afueras de Palacio Nacional para pedir apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y revisar el caso, puesto que, a más de un año de su detención, acusaron que le fabricaron delitos. 

Los manifestantes arribaron a la explanada del zócalo con pancartas, lonas y cartulinas, previo al inicio de la tradicional conferencia mañanera de López Obrador, donde se quejaron del encarcelamiento del empresario del sur de Veracruz, quien estaba detenido e imputado por la presunción de los delitos de trata de personas, portación de armas de fuego, posesión de droga y robo. 

Según lo expresado por los manifestantes, él fue detenido por la presunta portación de arma de fuego en su camioneta, sin embargo, acusaron que detrás de su detención se encuentra Álvaro Sánchez Sánchez, a quien señalan como líder de un grupo delictivo que opera en el Estado de México, Querétaro, Chiapas y que ha extendido sus actividades ilícitas en el extranjero.

Los quejosos expusieron que Álvaro Sánchez “tiene compradas” a algunas autoridades y ordenó que fuera detenido Jhovani Aguirre, luego que se negara a colaborar en actividades ilícitas.

Explicaron que este viernes se llevará la audiencia de sentencia a cargo del juez Marco Antonio Fuerte Tapia, por lo que buscar una revisión del caso y frenar la diligencia por un crimen que presuntamente no cometió. 

Los manifestantes mencionaron que entregaron un escrito a Presidencia y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde Jhovani Benítez detalló varias inconsistencias de su caso, entre ellas que nunca le fue asignado un abogado de oficio como lo establece la ley. 

Además, que la camioneta en la que fue detenido no fue puesta a resguardo de la autoridad y que al momento de su detención no le fue encontrada el arma de fuego, sino que fue después del arresto que pusieron a disposición el arma y presunta droga que transportaba en el vehículo, por lo que presume que fueron los policías quienes le “sembraron” estos ilícitos.

“Este señor, Álvaro Sánchez Sánchez, se ha propuesto destrozarme a través de sus relaciones y capacidad económica, al grado de que el día 14 de agosto de 2021, a las 21:20 horas, fui detenido por una supuesta llamada anónima y auxilio ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la Ciudad de México”, señala el ahora imputado en la misiva. Aguirre Benítez señala en la carta que, una hora después de haber sido detenido, se apersonó Álvaro Sánchez acompañado de sus hijos y le dijo que su detención se debió por no haberlo ayudado y que incluso lo amenazó de muerte.

La manifestación se dispersó, luego de que acudiera personal del Tribunal Superior de Justicia para conciliar con los manifestantes y solicitó una comisión para dialogar en privado y tratar el tema.

domingo, junio 30, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img