miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioJusticiaEmite la CNDH recomendación por violar derechos de mujer detenida irregularmente

Emite la CNDH recomendación por violar derechos de mujer detenida irregularmente

Anúnciate aquíGoogle search engine

Coatzacoalcos, Ver.- Ana Georgina Domínguez Macías fue detenida hace 13 años en un operativo irregular por militares en un departamento de la colonia Vistalmar. Se le acusaba de ser una líder criminal basada en una declaración de un testigo protegido que no ratificó su testimonio. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por este caso por diversas irregularidades en su detención y proceso.

Ana Georgina Domínguez Macías, de 40 años, logró un amparo para seguir su proceso en libertad y regresó a Coatzacoalcos donde fue aprehendida el 9 de septiembre de 2009.

En esa ocasión los militares ingresaron a su departamento en la colonia Vistalmar de Coatzacoalcos por una supuesta llamada anónima que alertaba que al interior se encontraban personas armadas. Tras ser aprehendida, la señalaron como La Güera, presunta líder criminal de Veracruz que se encargaba de pagos.

Sin embargo, los militares que la arrestaron refirieron que Domínguez Macías, denominada La Conta Gina, fue aprehendida en una carretera de Veracruz, que traía consigo cerca de 3 millones de pesos y que había intentado sobornarlos para que la dejaran irse.

Su defensa utilizó estas contradicciones para buscar su libertad, pero los argumentos fueron desestimados “por órdenes de las estructuras de poder, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa”.

Refirió que fue presentada ante un General, quien dijo que ella no concordaba con la mujer que ya tenían investigada, pero que a pesar de esto la procesaron.

Mencionó que todo su caso se basó en el testimonio de un testigo protegido que la señalaba de repartir dinero a integrantes de una banda pero que no ratificó su declaración, argumentando que la entonces Siedo no cumplió con el pago prometido y seguridad a cambio de declarar en contra de Georgina.

De 2009 a la fecha pasó por las cárceles de Almoloya de Juárez, y los ceferesos de Nayarit y Morelos, bajo el cargo de delincuencia organizada, delito que tiene como plazo máximo 8 años de prisión. Sin embargo, los constantes cambios y el sistema judicial evitó que su proceso avanzara y fuera juzgada.

Estrella Domínguez, hermana de Georgina comenzó un intenso activismo en redes sociales y envió un video a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ayudó a que el caso se hiciera mediático y se revisara.

Hace ocho días Ana Georgina Domínguez Macías dejó la cárcel. Aunque su proceso sigue, los jueces decidieron revisar a fondo las inconsistencias arbitrarias desde la detención y las pruebas que el Estado había armado en su caso. Tiene la esperanza de que en dos meses podría ser declarada inocente y obtener su libertad permanente.

La CNDH emitió una recomendación sobre este caso, ya que durante su detención y todo el proceso fueron violados sus derechos Humanos.

Georgina Macías anunció que una vez que concluya el proceso y la sentencia la libere de los cargos, seguirá trabajando en el activismo, ya que en la cárcel vio a otras mujeres que fueron encarceladas de manera injusta.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img