Inicio Estado

Verdad y justicia para Pilar, víctima de feminicidio, exigen sus familiares

Coscomatepec, Ver.- La familia de Pilar Argüello asesinada en 2012 en Coscomatepec exigió al Estado mexicano verdad y justicia por el feminicidio y advirtieron que más allá de los actos de disculpa, es necesario que se actúe para evitar la impunidad.

María del Carmen Argüello Trujillo, hermana de Pilar, habló en nombre de sus padres Pedro y Reyna, quienes llevan 11 años de lucha acompañados por la organización Equifonía AC y dijo que analizarán si aceptan o no la disculpa pública en vista de la ausencia de Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Este viernes el Estado mexicano a través de la Secretaría de Gobernación hizo el acto de disculpa y reconocimiento por las fallas y omisiones en el feminicidio de Pilar Argüello.

“Una disculpa está bien. Pero no todo es una disculpa, porque ya no nos regresa a mi hermana y el culpable anda allá afuera libre, paseando y disfrutando la vida y nosotros seguimos aquí con nuestro dolor”, fustigó María del Carmen.

Ante autoridades federales y estatales expuso que espera que la lucha sirva para mejorar la atención a las víctimas y no tengan que pasar tantos años esperando justicia.

“Insistimos que ya no queremos que haya otra disculpa pública, sino que se haga justicia para las víctimas y así no sea necesario disculparse por los derechos que no se respetaron. Exigimos justicia para Pilar y para todas las víctimas de feminicidio en México”, dijo.

En nombre de la familia también pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial de Veracruz les informen sobre lo que sigue para avanzar en el esclarecimiento del crimen contra Pilar.

El de Pilar Argüello es el primer feminicidio en el país que fue traído por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), que emitió seis recomendaciones al Estado mexicano por graves omisiones en la investigación.

Fiscal reconoce errores

Por su parte, la fiscal general Verónica Hernández Giadáns reconoció que en la investigación de la muerte de Pilar los medios no fueron adecuados, inmediatos ni suficientes; ello, trajo como consecuencia que Pilar y su familia aún no hayan obtenido justicia. “A pesar del gran dolor y sufrimiento por la pérdida de Pilar, su madre y su padre continúan luchando de manera incansable para conocer la verdad y conseguir justicia para su hija”.

La fiscal se comprometió a buscar por todos los medios identificar y eliminar los obstáculos de hecho y de derecho que han impedido aclarar las circunstancias de su muerte y la identificación plena de quien o quienes atentaron contra su vida.

Al finalizar el acto, se develó un mural y una placa en el Instituto Municipal de la Mujer, y se reiteró el compromiso de cumplir con las medidas de satisfacción que buscan dignificar la memoria de Pilar Argüello Trujillo.

Familia sigue enfrentados a omisiones: Equifonía AC

Araceli González Saavedra, de Equifonía AC, la organización que presentó el caso ante la Cedaw y es la represente legal de la familia, recordó que aun cuando la recomendación fue emitida en 2017, la familia Argüello Trujillo continúa enfrentándose a las omisiones y errores institucionales que han prolongado de manera innecesaria e injustificada el cumplimiento de la justicia, la verdad y la reparación para afilar y su familia.

“Desde la instalación de la mesa de trabajo que dio lugar a este acto se ha sometido a un estrés permanente a la familia incluso al día de hoy con cambios sustanciales en el desarrollo del presente acto, que los hace sentir desconsiderados en su derecho a las medidas de plena satisfacción”, dijo Araceli en su discurso.

Salir de la versión móvil