domingo, junio 30, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoTras incendios y estiaje por El Niño, lluvias de La Niña provocarán...

Tras incendios y estiaje por El Niño, lluvias de La Niña provocarán deslaves, advierten

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- Si el fenómeno de El Niño dejó a su paso daños severos y una prolongada sequía, La Niña amenaza con ser más agresiva y no se descarta que en las semanas próximas se experimenten lluvias de intensas a torrenciales, a más de un marcado descenso en la temperatura que se acentuará conforme se acerque el fin de año, advierte Graciano Illescas Téllez, presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas.

“Se espera que los fríos se adelanten y empiecen en las próximas semanas y se van a ir agravando hasta el mes de septiembre, octubre, noviembre y diciembre”; todo esto es consecuencia igual del cambio climático, pero el incremento en las lluvias “pueden causar otros problemas como lo son los deslaves y la preocupación reside en que hay muchas zonas montañosas afectadas por los incendios donde hay muchas pendientes que incluso han dejado ya afloramientos rocosos”.

En esas regiones “se perdió gran parte de flora y fauna a consecuencia de los incendios y como está anunciado por autoridades estadounidenses en materia ambiental y científica, el fenómeno de La Niña va a tener afectaciones muy importantes en el estado de Veracruz, además de otros estados, pero en el caso concreto de Veracruz va a ser central”, advierte.
“Habrá descensos muy importantes en las temperaturas, además de lluvias intensas, la preocupación es que las altas precipitaciones en las zonas de montaña, sobre todo la siniestradas en pendientes muy muy pronunciadas, puedan dar origen a deslaves en lugares donde hay carreteras en zonas, se van a generar barrancadas en cañadas o ríos que vienen de las zonas serranas hacia los valles”.
En la zona, las regiones más afectadas por los incendios forestales fueron los municipios de Tequila, Calcalhualco, Nogales, Soledad Atzompa, Atlahuilco, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, por citar algunos en donde se formaron intensos incendios.
Todo esto “puede provocar serias inundaciones en algunos lugares, hemos comentado desde hace varias semanas, que todas las dependencias deben de tomar las previsiones necesarias, porque estamos en una situación bastante vulnerable, debido al cambio de gobierno y esperemos que con los cambios que se van a dar y los anuncios que ha hecho la gobernadora electa, Rocío Nahle, haya mejores condiciones para atender este tipo de situaciones”.
Ahora, con el nombramiento en el tema ambiental “de una persona con amplia experiencia en el sector además que es mujer, eso va a ayudar bastante. Una de las primeras tareas va a ser impulsar acciones de reforestación en las zonas montañosas para la prevención de incendios forestales, con la creación de brechas cortafuego y eliminación de materia vegetal muerta en zonas de pendientes pronunciadas es lo que le vamos a solicitar y también vamos a sumar junto con ella la capacidad que se tiene”.

domingo, junio 30, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img