martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoSin ingresos, cerca de 400 familias de Tequila, tras los incendios forestales

Sin ingresos, cerca de 400 familias de Tequila, tras los incendios forestales

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- La pérdida de cientos de hectáreas de bosques maderables por los incendios forestales deja en vilo a por lo menos 400 familias del municipio de Tequila cuyo principal sustento es esta actividad, “no perdieron sus viviendas, pero sí la materia prima con la que trabajan”, expuso el alcalde Jesús Valencia Morales.

Refirió que Tequila es uno de los municipios de la sierra de Zongolica que sufrió severas afectaciones por esos siniestros.
Agregó que la colindancia con otras demarcaciones que también tuvieron incendios incrementaron la pérdida de zonas boscosas.

Los cálculos preliminares indican que los daños en el bosque rebasan las 150 hectáreas y con ello cerca de 400 familias se han visto afectadas porque se quemó la materia prima para trabajar, pues las llamas consumieron árboles jóvenes y maduros para ser utilizados en la producción maderable.



El alcalde comentó que esta situación es lamentable pues ya se había creado en la población de esta región una mayor conciencia sobre el cuidado del bosque, “sencillamente la materia prima con la que trabajan y que después de tantos años de cuidar el bosque, de cuidar la reforestación, fue arrasado”.

Aun así, dijo que el apoyo que recibieron con el helicóptero de la Marina para combatir las llamas por aire fue muy importante porque por ejemplo la colindancia con Soledad Atzompa aumentó los daños.

12 mil hectáreas quemadas por incendios forestales
Los incendios forestales en Veracruz han devastado casi 12 mil hectáreas, informó la jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jéssica Luna Lagunes.

Al dar un reporte preliminar de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) refirió que hasta el 6 de junio se contabilizaron 8 mil hectáreas afectadas; sin embargo, en el corte más reciente se sumarían 4 mil 275 hectáreas más.

La especialista detalló que con 12 mil hectáreas afectadas se igualaría a los daños generados por las llamas en 1998.
“De estas 8 mil hectáreas que llevábamos Conafor nos indica que habría 4 mil más afectadas; es un dato preliminar y de ser así vamos a igualar las áreas afectadas en 1998”.

Recalcó que con esas cifras este 2024 ubica a la entidad como el tercer año con más superficie afectada por los incendios forestales.
Luna Lagunes detalló que suman hasta ahora 153 casos, con lo cual Veracruz es noveno lugar a nivel nacional entre los estados con más incidentes de este tipo.

El primer lugar es el Estado de México que acumula mil 127 incendios forestales, le sigue Jalisco con 843, Ciudad de México con 826, Michoacán con 531.

También aparece Puebla con 300 siniestros, Durango con 257, Chihuahua con 226, Tlaxcala con 155 y Veracruz con 153.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img