miércoles, junio 19, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoSemarnat mantiene 4 monos aulladores bajo resguardado

Semarnat mantiene 4 monos aulladores bajo resguardado

Anúnciate aquíGoogle search engine

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se mantiene la cifra de 21 monos aulladores muertos en el estado de Veracruz a consecuencia de las olas de calor que se registran en este 2024.

Al actualizar la situación de los primates en estados del sureste del país, la Semarnat detalló que se trabaja con la Dirección de Medio Ambiente del ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo para el intercambio de información y colaboración, luego de que se resguardaran cuatro ejemplares de monos aulladores en la localidad Barrosa.

“Personal de la Semarnat constató la presencia de una tropa de aproximadamente 13 monos aulladores en la comunidad de Las Palomas, en el municipio de Hidalgotitlán, que se alimentan de frutos de chicozapote. En tanto, en el ejido Los Mangos sigue cerrado el balneario de Las Lajas. Los cinco monos aulladores sobrevivientes de la tropa afectada continúan bajo observación y alimentación por parte de la comunidad”.

De acuerdo con la dependencia federal, habitantes del ejido Monte Alto, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, participan en acciones para la sobrevivencia de los monos aulladores acercándoles agua y alimentos.

Además, la Semarnat publicó que personal de la dependencia recibió informes de sonidos característicos del mono aullador en las proximidades del poblado ejido Rincón Grande, en el municipio de Coatzacoalcos, por lo que se consideró que hay presencia de ejemplares en esa zona del sur del estado de Veracruz.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales aclaró que los brigadistas no cuentan con reportes de mortalidad de esa especie de primates en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas ni en la zona de influencia.

Por último, la dependencia federal pidió que si se observan monos aulladores con posibles afectaciones o muertos que se evite manipularlos directamente y que su hallazgo se reporte a Protección Civil (PC), cuerpos de bomberos, oficinas de representación de la Semarnat o Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) o corporaciones de seguridad o a las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Veracruz, al número telefónico 2288173161 extensiones 19415 y 19420.

miércoles, junio 19, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img