lunes, junio 17, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoSector Salud insta a prevenir el cáncer de próstata

Sector Salud insta a prevenir el cáncer de próstata

Anúnciate aquíGoogle search engine

El cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos; la próstata es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.

Por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población masculina a prevenir y detectar de manera oportuna los síntomas de esta enfermedad considerada como una de las causas más frecuentes de mortalidad por tumores malignos.

El médico urólogo del Hospital General Regional (HGR) número 1 de Orizaba, Jacinto Aguilar Barradas, explicó que esta patología afecta a hombres principalmente mayores de 45 años y resulta grave debido a que en un principio es asintomática. 

El cáncer de próstata ya avanzado puede causar signos como: problemas para orinar, necesidad de orinar varias veces (especialmente en la noche), sangre en la orina y en el semen, disminución o interrupción del flujo de orina, disfunción eréctil, dolor de espalda, cadera o pelvis y falta de aire. 

Aguilar Barradas indicó que no se tiene una causa exacta para padecer esta enfermedad; sin embargo, algunos factores de riesgo podrían ser: la edad, debido a que es más frecuente después de los 45 años de edad, el sobrepeso y el tener antecedentes familiares directos (papá, abuelo o hermanos).

Recomendó que para reducir el riesgo del cáncer de próstata se tenga una dieta saludable con frutas y verduras, consumir alimentos con menos grasas, carnes rojas en mínima cantidad, hacer ejercicio de manera regular, mantener un peso saludable, evitar el tabaco, el alcohol y tener una vida sexual saludable. 

Refirió que en el IMSS la detección temprana es a través del cuestionario de síntomas, tacto rectal y prueba de antígeno prostático, esto con el fin evitar que el cáncer puede extenderse a la vejiga u otros órganos. 

Finalmente, invitó a los hombres a asistir periódicamente a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente y sobre todo a aquellos que identifiquen algún síntoma de los antes mencionados para un diagnóstico oportuno y en caso de ser necesario iniciar el tratamiento.

lunes, junio 17, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img