Orizaba, Ver.- ¿Hasta cuándo terminará la tragedia? Es lo que se preguntan quienes integran el colectivo Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba. Ellos, de nuevo, visitan lo que se conoce como “puntos positivos”, que son lugares en donde pudieran estar sepultados clandestinamente personas que, durante al menos una década, desaparecieron en los municipios que conforman la zona de las altas montañas. Las labores de búsqueda continúan, ahora con más intensidad, sobre todo por los nuevos hallazgos.
Pero el descubrimiento de estos nuevos puntos es contradictorio. Es la esperanza de encontrar a los suyos, pero a la vez el miedo a reconocer que, al final, ya están muertos, asesinados de una forma terrible, como reconocen. Las labores que ahí se realizan desde marzo del año pasado, casi de inmediato arrojaron, primero, puntos positivos, luego, los cuerpos en su mayoría desmembrados, y otros calcificados.
Este jueves, Araceli Salcedo confirmó que luego del hallazgo de dos cuerpos más, hace tres días, se localizaron otros puntos positivos en donde, se presume, habrá más restos. Los terrenos de Campo Grande, congregación del municipio de Ixtaczoquitlán, de pronto tomaron una importancia relevante, pues cuando los integrantes del colectivo buscaban cuerpos en los municipios de Río Blanco y Atzacan, aparecieron esos terrenos en donde hasta el martes pasado ya habían recuperado 53 cadáveres.
Campo Grande es una de las congregaciones más grandes de este municipio. Ahí la población, en su mayoría, emigra a trabajar a lo largo de la semana y los fines regresa. Otros, los menos, se dedican a la actividad agrícola, con la siembra de café y chayote principalmente, y precisamente esos terrenos, rodeados de cerros, son utilizados para que la delincuencia desaparezca a sus víctimas.
Los datos que hasta ahora se tienen advierten que, en ese lugar, pudiera hallarse un número indeterminado de personas, todas ellas víctimas de la delincuencia organizada que desaparecieron sin que hasta el momento se sepa la causa real.
Por eso, dice Araceli Salcedo, “seguimos con las labores de búsqueda. Vamos a seguir en Campo Grande. Tenemos más puntos positivos. Estamos en la búsqueda”, y en efecto, quienes integran este colectivo, no han detenido su trabajo, retomado desde hace dos semanas. En ese lapso se recuperaron tres cuerpos con los que ya suman 53 cadáveres.
Este jueves, se inició la excavación en los puntos que ya fueron previamente ubicados, aunque también se indaga si hay otros más que pudieran ocultar fosas.