viernes, junio 21, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoRécord en ejecución de obra pública; retoma Cuitláhuac entrega tras veda

Récord en ejecución de obra pública; retoma Cuitláhuac entrega tras veda

Anúnciate aquíGoogle search engine

Veracruz, Ver.- La actual administración sigue imponiendo récords en la ejecución de obras en salud, educación, vivienda, medio ambiente, seguridad, infraestructura e ingeniería hidráulica. Tras la pausa por la veda electoral, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha comenzado la entrega de algunas finalizadas entre marzo y mayo.

Una de las más destacadas es la rehabilitación del auditorio Benito Juárez, hogar de los Halcones Rojos, donde se invirtieron cerca de 60 millones de pesos en restauración del domo, duela y canchas anexas. Además, 10.4 millones de pesos para la renovación del sistema de aire acondicionado, instalación de 288 butacas y dos pantallas LED, pintura e impermeabilización.

Durante gira de trabajo, el mandatario recalcó la derrama económica generada por este inmueble, su importancia en la promoción del deporte, la salud y el regreso del baloncesto profesional al puerto de Veracruz en equipos varonil y femenil, así como el impulso y formación del talento local.

Asimismo, en este municipio y junto a los beneficiarios, el mandatario realizó corte de listón de la carpeta hidráulica en las calles Monte Albán, Tezcatlipoca, Chichen Itzá y Caballero Águila en la comunidad Vargas. La obra incluyó banquetas, señalamientos verticales, alumbrado público y tomas domiciliarias de agua potable mediante el ejercicio de 13.2 millones de pesos.

Por otra parte, en la localidad Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata, también se suma al récord de obras con la pavimentación de las calles Guadalupe Victoria y Morelos. La inversión ascendió a 19 millones de pesos y el proyecto incluyó banquetas, drenaje sanitario, red de agua potable y colocación de 34 luminarias, lo que beneficiará a casi 2 mil habitantes.

Universidades sin capacidad para atender demanda de médicos:

En Xalapa, el gobernador refirió que las universidades públicas no han podido atender la demanda de espacios en sus instituciones ni suplir la demanda de profesionistas en salud que un estado como Veracruz requiere.

Al hablar en la 64 de la asamblea general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), ejemplificó que en Veracruz hacen falta 800 médicos especialistas, pero a pesar de haber lanzado dos veces la convocatoria sólo han podido contratar a 345.

Refirió que esto es nuestra de que hace falta una formación humana entre los estudiantes para que acudan a trabajar en centros de salud y hospitales rurales.

“Hemos lanzado dos veces la convocatoria para médicos especialistas a fin de que vayan a atender escuelas, centros de salud y hospitales rurales y no hemos logrado satisfacer la demanda. Nos hacen falta casi 800 médicos y apenas logramos contratar 345, no hay los especialistas que queremos y no los hay con una formación humana”.

García Jiménez afirmó que hay centros de salud, pequeños hospitales en zonas indígenas y “falta esa formación humanística”.

Recalcó que han saneado las finanzas de la UV pero insistió en que hay que tomar el reto de que hacen falta médicos, profesionistas y no hemos podido absorber la demanda.

“En Veracruz nos apoyamos de los institutos tecnológicos y otras universidades, incluyendo las privadas. Aceptaron promover la admisión de jóvenes”.

Expuso que se logró absorber a más de 30 mil jóvenes que se hubieran quedado sin opción de estudios superiores sino fuera por este programa.

No obstante, reconoció que el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, disminuyó las compensaciones que fuera de nómina se hacían a altos funcionarios universitarios.

“El rector decidió disminuirlas 40 por ciento para ir a la par de la política de austeridad. De quitar esos pequeños privilegios que nos asignamos quienes estamos en las altas esferas de gobierno. Así lo hicimos a nivel estatal y vi ese sello en cuanto llegó el rector y por eso no dudamos en (dar) ese último incremento a la UV, por esa actitud y señal que mandó (Martín Aguilar) al pueblo de Veracruz”.

viernes, junio 21, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img