domingo, junio 30, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoReconoce Veracruz trayectoria, mérito y profesionalismo de enfermeros en su día

Reconoce Veracruz trayectoria, mérito y profesionalismo de enfermeros en su día

Anúnciate aquíGoogle search engine


La enfermería fusiona el trabajo de campo y los conocimientos científicos con la sensibilidad y las emociones, yendo más allá de un servicio profesional que brinda seguridad y recuperación a los pacientes; desde 2021 fue establecido por decreto el 12 de mayo como el Día Nacional e Internacional de la Enfermera y el Enfermero.
En ceremonia oficial desde el Velódromo de Xalapa, el gobierno de Veracruz reconoció a las mujeres y hombres que ponen todo su empeño y dedicación a pie de cama en hospitales y centros de salud, pues sin ellos no habría recién nacidos con tamiz, niñas y niños vacunados, curaciones, tomas de signos vitales y múltiples tareas que hacen de manera cotidiana.
Hoy, el Poder Ejecutivo entregó la condecoración “Enfermera y Partera Teresa Rodríguez Alonso” al jefe de Enfermería del Hospital General Tarimoya, Rubén Santiago Lara, con 20 años de servicio en la Secretaría de Salud (SS) y 35 de experiencia, quien destacó algunos programas desarrollados en su centro de trabajo: el Código Mariposa y las clínicas de diálisis.
Dedicó la distinción a sus colegas que perdieron la batalla durante la emergencia sanitaria, además de hacer un llamado a los presentes a seguir humanizando esta profesión que recibe y despide vidas con el mismo amor, haciendo que brille con luz propia y aprendiendo de cada paciente para marcar la diferencia, incluso con la sola sonrisa y el trato amable.
Recibieron reconocimientos por trayectoria y dedicación las enfermeras María Esther Fermín Villa y Margarita Hernández Zamora, del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio”; Víctor Manuel Plácido Garrido, del Hospital General de Zona 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Emir Gómez Morales, de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Coatzacoalcos; y Jesús de Larrea Farías, del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV).
Igualmente, Pilar Cid Flores (HAEV) y Teresa Edith Martínez Rentería (CAE) por el curso- taller sobre manejo de terapia de infusión en unidades de alta marginación; Amalia García Reyes (Jurisdicción Coatzacoalcos), atención de calidad; Rafael Flores Contreras (CAE), coordinador del diplomado “Diálisis Peritoneal de Cuidado Multidisciplinario Centrado en la Persona”, y Yaneth Roldán Anaya, del Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Meza” (Cecan), por trabajo en equipo y compromiso con la salud.

domingo, junio 30, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img