El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez, refirió que son casi 11 mil hectáreas que se tienen de superficie de agricultura orgánica; es decir, libre de productos químicos.
Dijo que la dependencia apoya para la certificación de mil 600 hectáreas donde se cultivan café, miel, vainilla, cítricos, entre otros cultivos libres de productos químicos. La intención, explicó el funcionario, es apostar a este tipo de agricultura orgánica que genera muy buenos precios a los productos en el comercio.
“Tenemos varios cultivos que estamos apoyando en la certificación con Certimex lo estamos haciendo en materia agroecológica”.
Añadió que si se logra en tres años el cultivo sin uso de glifosato y con bioinsumos habrá cada vez más hectáreas certificadas como orgánicas. Ovando Ramírez refirió que son muchos los mercados a los que se deben ir acercando a productores, dando valor a sus mercancías.
En el caso del café hay un interés muy fuerte de compradores de Corea para adquirir tipo descafeinado, quienes estuvieron en Veracruz.
“El país que mejor paga el café es Corea, es un mercado que todos los cafetaleros quieren, aparte de Estados Unidos, Inglaterra. Se acercaron a través de la Embajada de Estados Unidos y estamos haciendo un trabajo con Surge y a través de ellos llegaron viendo cómo acercamos a productores”.