martes, junio 18, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoPresentan proyectos de infraestructura para Veracruz

Presentan proyectos de infraestructura para Veracruz

Anúnciate aquíGoogle search engine

Boca del Río, Ver.- Empresarios de la construcción afiliados a las diferentes secciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, dialogaron con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, quien les presentó el dossier de proyectos que se realizarán en los próximos seis años en coordinación con el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.

La infraestructura es un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y crecerá exponencialmente en Veracruz, lo que generará empleos y atraerá más inversión a todos los sectores económicos y productivos, afirmó la Ingeniera Rocío Nahle García ante los asociados del Comité Directivo de la CMIC.

Los constructores integrados a dicho organismo destacaron la importancia de trabajar en proyectos reales a largo plazo acompañados de los gobiernos estatal y federal. La estrategia de Nahle García como gobernadora e ingeniera será construir y sumar para lograr un mejor entorno, así como coadyuvar en la generación de empleos y el desarrollo económico en cada uno de los sectores productivos.

Nahle García añadió que el crecimiento en cada región de la entidad se coordinará con el que se realice a nivel federal. Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación de la carretera Pánuco-Tantoyuca-Tantoyuca-Tuxpan, y la ampliación de la carretera 180 o ‘Costera’, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde.

También se concluirán seis kilómetros de la carretera Huatusco-Puebla y se ampliará el puente Coatzacoalcos I, donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial. En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos anteriormente destinados a terminales de almacenamiento de petróleo o productos petrolíferos.

En los Tuxtlas, tanto la futura presidenta de México como la gobernadora electa concretarán la ampliación de la carretera federal en los tramos de Paso del Toro a los Tuxtlas y Acayucan. En Veracruz puerto, se proyecta un gran distribuidor vial para mejorar la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz y la zona portuaria.

En la zona centro, se atenderá el libramiento Córdoba-Orizaba, un área productiva e industrial que requiere un libramiento de 40 kilómetros en colaboración con la federación. Para la Cuenca del Papaloapan, se contempla la rehabilitación de la carretera 145, del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan hasta Sayula. En la Riviera Veracruzana, en los municipios de Boca del Río y Alvarado, se requieren dos puentes: uno para ampliar el existente y otro nuevo para mejorar la vialidad congestionada debido al incremento de fraccionamientos y habitantes.

Estas obras, entre muchas otras, se desarrollarán en los próximos seis años.

Se reúne con el Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz

En un encuentro con los representantes del Consejo Coordinador Empresarial del estado, conformado por cámaras, colegios y asociaciones organizadas, Nahle destacó la importancia de la vinculación y coordinación con el sector empresarial.

Nahle García, quien será la primera mujer en gobernar Veracruz, subrayó que la pluralidad y apertura serán características esenciales de su gobierno, promoviendo una administración de puertas abiertas para todos los sectores. En la reunión estuvieron presentes los presidentes de las regiones de Veracruz-Boca del Río, Orizaba-Córdoba y Xalapa, así como del sur y norte de la entidad. Estos representantes, en nombre de sus consejeros y las diversas cámaras, colegios y asociaciones, expresaron su disposición para colaborar con la nueva gobernadora.

El encuentro fue fructífero, permitiendo el intercambio de puntos de vista sobre las necesidades de desarrollo de cada región y el compromiso de trabajar conjuntamente por el bienestar de Veracruz, desde la esfera empresarial y la función pública. Rocío Nahle presentó los ocho ejes de trabajo y los 80 compromisos del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, destacando los principales objetivos de su administración.

Los empresarios, por su parte, detallaron sus acciones productivas y las áreas donde la colaboración con la iniciativa privada es esencial. Además, discutieron temas de interés general y privado que permanecen en la agenda ejecutiva y legislativa.

Como representante de una cámara que agrupa diversos organismos y sectores, Nahle García enfatizó la importancia de escuchar las distintas perspectivas que conforman el panorama político, económico y social del estado, con el objetivo de fomentar el empleo y el desarrollo.

Finalmente, se acordó mantener encuentros periódicos para avanzar conjuntamente en el crecimiento y desarrollo de Veracruz.

martes, junio 18, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img