domingo, junio 23, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoPara prevenir incendios en Tequila piden a campesinos evitar las quemas agrícolas

Para prevenir incendios en Tequila piden a campesinos evitar las quemas agrícolas

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.– Los incendios forestales se agravan en la zona boscosa del centro de Veracruz, tan sólo en el municipio de Tequila se registraron dos siniestros en menos de una semana, en uno de ellos se consumieron al menos 8 hectáreas de árboles maderables y frutales; este martes se reportó un nuevo percance; según el alcalde Jesús Valencia Morales se debe especialmente a descuidos en las quemas de preparación de terrenos de siembra.
En el municipio de Tequila, enclavado en la sierra de Zongolica, la zona boscosa ha sido presa de incendios forestales que han arrasado con diversos tipos de árboles, afectando también a la fauna del lugar; los siniestros, acusa, se desprenden de la mala quema de terrenos añadiendo los vientos que corren en la zona, según señala el edil.
Al respecto, narra que el pasado fin de semana “se logró controlar un incendio de gran dimensión que fue provocado por una mala quema de un predio para sembrar que, aunque ya lo hemos dicho y pedido que no lo hagan, la gente no entiende esa situación porque los incendios son producto de una mala quema de los terrenos en donde se realizan”.
De hecho, “hoy por la mañana nos reportaron otro incendio en una de las comunidades, ya se activó la ayuda para esos lugares y queremos evitar daños como los ocurridos la semana pasada en otro incendio, que ese sí dejó daños bastante considerables” comentó.
En el balance de las afectaciones del incendio de la semana pasada, explica “fueron bastante ya que se trata de una zona boscosa en la que hemos estado trabajando en la reforestación, desgraciadamente por una mala quema que se hace, se provoca que se salga de control, sobre todo porque el aire de momento está tranquilo, de momento empieza a correr y ese un problema que tenemos muy agudo en esta zona de la Sierra de Zongolica”.
Por lo menos, dice, “tenemos ocho hectáreas afectadas, son plantaciones de café, zona de reforestación, pino tlaxca, árboles frutales, como durazno, limón que están probando los sembradíos en la zona, pero todo se consumió. Son ocho hectáreas, ya se perdió toda esa producción además del tema de la flora y la fauna que también se les afecta, ahí hay una cueva que se llama la de las golondrinas, porque precisamente están los nidos las golondrinas, también salieron huyendo por el tema del incendio”.
Todo esto, agrega, “son cosas que afectan y que tienen un impacto ambiental, por eso es importante que la gente tome las medidas y precauciones para este tipo de quemas de terrenos, para ello se deben buscar otros métodos para la siembra, porque lejos de beneficiar, la quema afecta a mucha gente, en este caso son muchos los afectados, porque alrededor del incendio, había varias comunidades y se estaba propagando hacia una comunidad, afortunadamente no

hubo lesionados, ni daños mayores, pero sí recalcarle a la gente el cuidado de que ya no haga ese tipo de quemas porque lejos de beneficiar a los que lo hacen perjudica a mucha gente”.
Hoy vamos a trabajar, asegura, “para que se apague lo más pronto posible sobre todo porque hay que hacer un análisis de la zona, para ver si es posible entrar con vehículos o a pie porque si no se puede hay que buscar la manera de comenzar a apagarlo, lo que sí es un hecho es que en esa zona no entran pipas y muchas veces se imposibilita la ayuda de manera pronta, lo que sí tenemos la seguridad es que hasta este momento no hay riesgo para la población”.

domingo, junio 23, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img