domingo, junio 23, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoNuevo gobierno debe ser más sensible en temas de búsqueda

Nuevo gobierno debe ser más sensible en temas de búsqueda

Anúnciate aquíGoogle search engine

Las familias de personas desaparecidas esperan que las autoridades del siguiente gabinete estatal muestren sensibilidad con este problema, sin embargo, hay el riesgo de que la burocracia continué, sin dar resultados al que la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez, señalaron las integrantes del Colectivo Buscando a Nuestras Desaparecidas y Desaparecidos.

Las madres de personas desaparecidas puntualizaron que la candidata a gobernadora de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Rocío Nahle García se negó a reunirse con las víctimas indirectas en el periodo de campaña política.

En voz de la integrante del colectivo, María Elena Gutiérrez lamentó que “Ella no se quiso reunir con nosotros. Ella dijo que si se reunía sería después de las votaciones, a lo mejor nos llaman, nosotras no nos vamos a acercar a ella; ella tendrá que demostrar interés humano para el asunto de los desaparecidos de Veracruz, una esperaría de sus gobernantes que asuman su responsabilidad”.

Refirió que la ley, señala que el titular del Poder Ejecutivo estatal cuándo asume el mando se convierte en el responsable de las desapariciones forzadas –en las que intervinieron policías o cualquier otro servidor público– y así lo debe saber Nahle García.

“Las desapariciones forzadas son consideradas desapariciones por el Estado y sus representantes, en este caso al asumir las funciones del Ejecutivo, ella se vuelve la responsable de las desapariciones forzadas mientras no aparezcan y seguiremos exigiendo de esa manera” indicó.

Aun cuando el 1 de diciembre del 2024, lleguen al Poder Ejecutivo nuevos funcionarios, en la Fiscalía General del Estado (FGE) van a seguir los mismos encargados de hacer las investigaciones de personas desaparecidas.

En cambio, la que finalizará su periodo es Brenda Cerón Chagoya, cómo encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda, pero al depender este nombramiento de la Secretaría de Gobierno, no se esperan cambios favorables para las familias víctimas, dijo.

“Cómo quedó el mismo partido creemos que va a seguir todo igual: la burocracia, nuestros desaparecidos sin aparecer, en cuánto a los trabajos por parte de la Comisión. Esperamos que apoyen en las búsquedas de los nuestros, nosotras seguiremos, aunque no cambie el gobierno porque son los mismos”, dijo.

Finalmente comentó que aun cuando lleguen funcionarios del mismo partido Morena, las familias darán seguimiento a las búsquedas en diversos puntos de Xalapa e insistir en que la FGE ponga orden en las fosas clandestinas del panteón municipal Palo Verde ubicado en la avenida 20 de Noviembre de esta ciudad, así como en la Academia Estatal de Policía en el vecino municipio de Emiliano Zapata.

domingo, junio 23, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img