Coatzacoalcos, Ver.- La onda tropical 17 ha generado afectaciones en más de mil 100 viviendas de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Moloacan y Nanchital, en el sur de Veracruz, no obstante, las lluvias dieron tregua y eso ha permitido desalojar mucha del agua en arroyos y canales internos.
La Secretaría de Protección Civil (PC) del Estado de Veracruz dio a conocer que 14 municipios de la entidad resultaron afectados por las lluvias dejadas por la onda tropical 17, de los cuales al menos seis tuvieron afectaciones mayores.
La dependencia indicó que se mantiene el Plan DN-III de Sedena y Plan Tajín de la SSP, además de activar cinco refugios temporales, mientras que en varias colonias afectadas se empezaron a distribuir insumos humanitarios, en coordinación con DIF estatal y autoridades municipales.
Los datos preliminares señalan que el municipio de Minatitlán concentra los mayores daños, donde 634 viviendas resultaron afectadas por las lluvias en 26 colonias, esto a causa de las corrientes desbordadas de los arroyos Acotope y Chiquito, además de algunos canales internos.
Las autoridades de Minatitlán mantienen activo el refugio temporal en la Casa UMR DIF en la calle Berlín, de la colonia Miguel Hidalgo.
Otro de los municipios afectados fue Cosoleacaque, se tienen contabilizadas 490 viviendas afectadas y están activos los refugios temporales de la primaria 22 de Septiembre, de la colonia 10 de Mayo; y el segundo, en la Capilla del Espíritu Santo, en la colonia Acosta Lagunes.
En el municipio de Nanchital, no se presentaron inmuebles dañados, pero sí hubo una serie de problemas de comunicación, ya que hubo un anegamiento en la carretera que comunica a Coatzacoalcos y la población tuvo que salir por la carretera paralela, cercana al área industrial.
En la zona se reportó que el canal de la colonia Monte Albán causó afectaciones en ese sector al desbordarse, por lo que ayer se realizaron labores de desazolve para que pudiera bajar el nivel. Adicionalmente, se activó el refugio temporal en El Divino Niño, callejón Constitución, pero no fue usado.
Moloacán registró 10 viviendas afectadas por el desbordamiento del arroyo Nexmegata, esta zona es considerada de alto riesgo, ya que este afluente es de rápido crecimiento y, en los últimos años, ha generado inundaciones constantes.
La dependencia estatal refiere que también registran afectaciones menores los municipios de Pajapan, Acayucan, Ixhuatlán del Sureste y Jáltipan.
Coatzacoalcos solo presenta anegamientos en las colonias bajas, pero los canales han logrado desalojar el agua de las calles.
Por la madrugada de ayer, dejó de llover en todo el sureste, eso permitió que las actividades de limpieza y apoyo a la población se pudieran hacer sin problemas, en varios municipios del sur se reinició la limpieza de canales.
De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la estación meteorológica de San José del Carmen registró precipitaciones de 179.milimetros, seguida de Ángel R. Cabada con 172.4 y Coatzacoalcos con La Cangrejera, 168 milímetros.