martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoIglesia católica espera que prevalezca el bien y la razón en reforma...

Iglesia católica espera que prevalezca el bien y la razón en reforma judicial

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- Entre la esperanza y la cautela, recibió la diócesis de Orizaba la posibilidad de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Helkyn Enríquez Báez, vocero diocesano, planteó la necesidad de “dialogar y establecer los mecanismos que aseguren un verdadero estado de derecho que la misma Constitución prevé”.

Al respecto, señaló, “sabemos que en nuestra Constitución está prevista la división de poderes y el modo como cada uno de éstos se establece, aunque la reforma pretende impulsar cambios también sabemos que la presidenta electa es consciente de la necesidad de consultar, dialogar y establecer los mecanismos que aseguren un verdadero estado de derecho que la misma Constitución prevé”.

En ese sentido, planteó, “esperamos que sea verdaderamente la ley, la razón y el bien común lo que prevalezca, no solamente una intención de agenda de partido, eso es lo que esperaríamos y confiamos en la sensatez de nuestros legisladores, de todos aquellos que tienen la gran responsabilidad de abordar este tema”.

Por otro lado y en torno a la Ley de Amparo, el sacerdote explicó: “aquí toca justo a las barras de abogados y a los otros organismos que conocen sobre el tema informar a los ciudadanos el modo como en un momento se puede evitar alguna injusticia o alguna arbitrariedad, creemos que la ley se debe de cumplir en el orden constitucional y por eso esperamos que aunque ya ha sido aprobada esta reforma y está publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), también se pueden establecer los mecanismos necesarios para que no se incurra en alguna injusticia en contra de los ciudadanos”.

Además dio a conocer que la diócesis de Orizaba inició con los festejos del Jubileo, por los 25 años de la elección de la diócesis, “que fue fundada por San Juan Pablo II en el año 2000 y en el contexto del Jubileo en nuestra diócesis se ha abierto desde el 13 de junio, aniversario de la fundación, el año jubilar con la sede principal en la iglesia catedral y con tres subsedes en la iglesia Santa María de Guadalupe en La Perla, en la iglesia San Pedro en Tequila y en la iglesia de Santa Rosa en Ciudad Mendoza”.

Todo esto es para favorecer, “pues esta experiencia es de gratitud por lo que Dios nos ha concedido, caminar como diócesis de perdón, por lo que todavía no hemos hecho los pastores religiosos y laicos, todavía nos queda trabajo por hacer.

Por otro lado, para tener la gracia plenaria que nos da por medio de la Iglesia y también la gracia para que sigamos construyendo juntos el reino de Dios a través del nuevo plan pastoral que se está gestando, y también pues a través de los distintos carismas de las distintas realidades que hay en nuestras diócesis para afrontar los desafíos y seguir siendo testigos en el mundo de hoy, de que somos discípulos del Señor. Durante todo el año habrá muchas actividades por sectores o por personas”.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img