miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoFeria del Crédito Agroalimentario acerca a los productores a mecanismos de apoyo

Feria del Crédito Agroalimentario acerca a los productores a mecanismos de apoyo

Anúnciate aquíGoogle search engine

A fin de que los productores de la región capital tengan la oportunidad de conocer los mecanismos de apoyo financiero destinados a la producción y comercialización de alimentos, se llevó a cabo este día la Feria del Crédito Agroalimentario 2022.

Este evento fue organizado de manera conjunta entre el ayuntamiento de Xalapa y dependencias del ramo agropecuario federal y estatal, así como de instituciones de la banca de desarrollo, las cuales, a través de conferencias magistrales y foro temático, dieron a conocer los programas de financiamiento que impulsan para desarrollar el agro estatal y regional.

Carlos Rogelio Méndez Preza, consultor externo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), dio a conocer que este evento se celebró ante los requerimientos planteados por los productores de la zona de Xalapa, en donde se necesita financiamiento para los cultivos de café, limón y caña de azúcar, entre otros.

Este acto fue el marco propicio para que algunos productores y cooperativas mostrarán el plus que se han dado a los productos primarios que ya los han procesado y están comercializándolos en el mercado regional de manera formal. 

Ahí, los asistentes pudieron constatar la elaboración de alimentos a base de hongos comestibles, macadamia, café, y otros productos agrícolas que ya se han formalizado en micros y pequeñas empresas.

Se debe apoyar amplio potencial agroalimentario

El regidor Diego David Florescano Pérez, titular de la comisión edilicia de Fomento Agropecuario del ayuntamiento local, en representación del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, inauguró la Feria del Crédito Agroalimentario 2022, y destacó el compromiso de la comuna xalapeña de apoyar a todos los sectores productivos de la región capital, como es el caso del área rural.

Hizo hincapié en que esta región capital tiene un gran potencial agroalimentario, en donde existen cientos de miles de productores agrícolas que se mueven en este sector, aunado a las empresas logísticas que ya están establecidas y algunas que están llegando para engrosar todo el sistema agroalimentario.

Reconoció la gran deuda existente con el sector agrícola nacional “y tendremos que ir cerrando esa brecha y precisamente se tiene que seguir apoyando con nuevas tecnologías, con nuevo intercambio de productos que le permitan ofrecer mayores bondades a nuestros cultivos, lo que es una de las prioridades del gobierno federal y en el caso particular, del ayuntamiento local”.

En su oportunidad, Lucero Denizze Aguilar Amaya, subdirectora de Planeación, Fomento y Regulación Económica del ayuntamiento local, destacó lsa importancia del evento en la cual los productores rurales del municipio capital obtendrán conocimiento sobre financiamiento para proyectos agroalimentarios, organización empresarial, a través de figuras legales, así como técnicas para el tratamiento y mejoramiento para la industria agroalimentaria. 

En el acto estuvieron presentes, Jorge Alberto Núñez Larios, coordinador de Infraestructura Agropecuaria de la Sunsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Sedarpa, en representación de Evaristo Ovando Ramírez, titular de la Sedarpa; Óscar Javier Fernández Morales, secretario Técnico de la Sader; Alberto Romero Gutiérrez, director de Desarrollo Económico municipal y Oscar Suárez Sánchez, presidente municipal de Miahuatlán.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img