miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoExplotación de piedra basáltica podría dejar sin agua a casi 5 mil...

Explotación de piedra basáltica podría dejar sin agua a casi 5 mil coatepecanos

Anúnciate aquíGoogle search engine

Coatepec, Ver.- El peñasco de piedra basáltica que se encuentra en el predio Las Lajas, en la congregación Chopantla, municipio de Coatepec, forma parte del sistema de captación de agua de lluvia que mantiene vivo al manantial Las Lajas, el cual se encuentra a 300 metros del lugar.

Este manantial da agua a 4 mil 500 personas que viven en Coatepec, que ahora corren el riesgo de quedarse sin el suministro debido a la amenaza que existe para explotar el peñasco y sacar grava. Lo anterior daría como resultado que el cuerpo acuífero pudiera desaparecer.

En un recorrido efectuado por la zona de riesgo con integrantes de la asociación Manantial Las Lajas, estos dieron a conocer que desde febrero de este año comenzaron a notar actividad en el peñasco. 

Detallaron que hay trabajadores chapeando el monte en la zona, la cual ahora se encuentra resguardada y se les ha negado el acceso a pesar de existir una servidumbre de paso. Ello encendió las alarmas entre las agrupaciones pues, de nueva cuenta, el dueño del predio donde se ubica el peñasco buscaría lucrar con este recurso.

De acuerdo con los integrantes de la agrupación, en 2012 actuó de manera similar; sin embargo, lograron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitiera un posicionamiento para evitar la explotación del sitio.

En ese entonces, en un documento emitido por la dependencia federal el cual está fechado en la ciudad de Xalapa  el 2 de octubre de 2013 se recomendó al ciudadano Felipe Edmundo Moreno Gómez abstenerse de explotar el banco para prevenir cualquier daño a las aguas nacionales.

No obstante, 10 años después, vuelve a intentarlo, presumiblemente, ante los proyectos para Coatepec, por ejemplo la segunda parte del libramiento de ese municipio. Integrantes de la asociación Vecinos del Río Suchiapa presumen que el dueño del predio intentaría comercializar la piedra basáltica, aprovechando las obras.

El panorama para los colonos es de preocupación pues de afectarse el manantial, la zona de Consolapa, Benito Juárez, San Jacinto, Jacarandas, San Miguel y la calle prolongación Altamirano serían los sitios donde no habría suministro.

Cabe mencionar que el patronato del Manantial Las Lajas logró una concesión para poder hacer uso del agua, extrayéndola de ese cuerpo acuífero, pero ante dicha amenaza ambas agrupaciones urgen la intervención de las autoridades federales, estatales y sobre todo municipales ya que aseguran, no tendría la manera de suministrarles el vital líquido a los afectados.

¿Qué dicen los autoridades?

Al respecto, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz (Sedema) reveló que no hay permisos para explotar la cantera de piedra basáltica y que ante estas pretensiones, de manera extraoficial entrar en operación, se ordenó una inspección.

Por su parte, el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, aceptó que de entrar en operación la extracción de material pétreo en las zona, las repercusiones serían importantes, por tanto, su gobierno no autorizará su funcionamiento.

“Estamos enterados y les digo, con mucha responsabilidad, que difícilmente se pueda llevar a cabo ello porque perjudica realmente el entorno ecológico y causaría un problema en el abastecimiento de agua de cierta parte de Coatepec”. Por último, el edil reconoció que un proyecto de esta magnitud no conviene al municipio porque no es factible.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img