lunes, diciembre 11, 2023
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoEn peligro de no alcanzar pensión, cerca de 140 mil trabajadores mayores:...

En peligro de no alcanzar pensión, cerca de 140 mil trabajadores mayores: CROC

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- México corre el riesgo de convertirse en un país de adultos mayores en situación de pobreza, pues se calcula que a alrededor de 140 mil trabajadores les negaron su ingreso a una pensión al momento del retiro, por lo que “una vez que dejen de trabajar no tendrán ingresos económicos que le permitan una vejez estable”, refirió César Silva Reyes, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Orizaba.

“Muchos trabajadores que se quedaron desempleados y que estuvieron cotizando al IMSS con la ley 73, por el simple hecho que se quedaron sin empleo antes de los 60 años no tiene este beneficio, pues la ley manifiesta que, para recuperar sus derechos, tendrán que trabajar mínimo un año después que transcurrieron cuatro años de su baja para volver a cotizar al IMSS y con ello ver una posibilidad de pensión”, expuso.

Hay que ser claros, “pues a personas de 55 a 60 años de edad ya nadie les da la oportunidad de trabajar, entonces es muy difícil y ante la escasez de empleo, que alguien que tenga 58 o 60 años de edad y que perdió el IMSS, pueda volverse a emplear, anteriormente era muy fácil buscar un patrón que te aseguraba tú le pagabas y recuperabas tus derechos. Hoy con las reformas a las leyes del IMSS e Infonavit, ningún patrón quiere arriesgarse a ser sancionados con las nuevas reformas a las leyes”.

En la zona de Orizaba este problema “se acentuó con los ex trabajadores de las empresas textiles, algunos de Cervecería Moctezuma, otros de la planta papelera Kimberly Clark que perdieron su empleo antes de cumplir los 60 años y hoy no tienen la mínima posibilidad de acceder a una pensión”.

La nueva ley de 1997 “se podrán pensionar, por llamarlo así, pero será a través de las Afores, antes tenías que cotizar 1250 semanas, ahora se redujo, pero solo para trabajadores que se ampararon con esa ley, con los requisitos que se marcan y la edad que se requiere para poderse pensionar”.

Asimismo, manifestó que “entre enero de 2021 y septiembre de 2022, 139 mil 579 personas no alcanzaron el requisito de semanas de cotización, que era de 750 para 2021 y 775 para 2022, por lo que obtuvieron una negativa de pensión. De ellas, 84 por ciento tampoco alcanzaron a cotizar por encima de las 500 semanas, que es el requisito del anterior régimen de pensiones, lo que significa que bajo el esquema anterior a las Afore tampoco hubieran accedido a una renta mensual”.

lunes, diciembre 11, 2023
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img