martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoEn foro, recomiendan retomar el pago de 2% para servicios ambientales, en...

En foro, recomiendan retomar el pago de 2% para servicios ambientales, en Xalapa

Anúnciate aquíGoogle search engine

El pago de 2 por ciento de servicios ambientales que se empezó a cobrar en 2021, en el recibo de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), tenía por objetivo financiar, con recursos del municipio, servicios ecológicos para garantizar el líquido agua en las cuencas que abastecen a los xalapeños.

En el foro “Gestión integral de cuencas y adaptación al cambio climático en el centro de Veracruz: Experiencias y retos”, que se hizo en la Casa del Lago UV, se habló sobre la importancia que el ayuntamiento de Xalapa retome el pago de servicios ambientales, que se implementó en el gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero.

En la primera mesa que se organizó, en la que se planteó el efecto de los programas de compensación de servicios ambientales en la cuenca del Actopan y la Antigua, así como la del río Pixquiac, se mencionó que desde 2008 se inició con un plan estratégico para garantizar el abasto de agua en las siguientes cinco décadas.

Tajín Fuentes, integrante de Sedas Asociación Civil, comentó que es necesario cambiar la visión integral que ponga el agua en el centro, pero no aislada del resto de los elementos, que son los usuarios y las cuencas hidrológicas.

El experto comentó que es necesario que se abandone la práctica de pensar que los problemas de abasto del vital líquido se solucionan con infraestructura gris, es decir, perforar más pozos, construir presas o acueductos.

Expuso que se tiene que empezar por cuidar los ecosistemas que rodean las cuencas que abastecen de agua a la ciudad, “pues gran parte de los problemas tiene que ver cómo la vemos y cómo nos relacionamos con ella”.

Explicó que la visión de la estrategia de recursos hídricos promueve abandonar la búsqueda de soluciones a corto plazo, al plantear acciones de largo plazo, es por lo que personal de diferentes instituciones crearon la estrategia integral de recursos hídricos.

“Se construyó con base en la participación de más de 50 representantes de sectores y se constituyó en un documento a mediano y largo plazo para la ciudad de Xalapa con una planeación a 50 años”.

Como parte de la estrategia se planteó, entre otras opciones como la captación de agua de lluvia, el rescate de ríos urbanos y arroyos, y la búsqueda de instrumentos de financiamiento para apoyar todo ese tipo de acciones.

Añadió que para dar seguimiento al plan se creó un comité y un consejo ciudadano, en el que se integra el ayuntamiento, CMAS, además de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la academia, entre otros, que serían los vigilantes de las acciones, con la idea de no quedarse en un documento de buenas intenciones.

Fue entonces que se planteó la aportación voluntaria del 2 por ciento, incluido en el cobro del recibo de agua, para tener dinero para financiar acciones de pago o compensación de servicios ambientales en las cuencas.

El cobro se inició en febrero de 2021, en solo 11 meses logró recaudar 5 millones de pesos, de los cuales la gran parte se la quedó la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), por lo que se pidió conocer cómo se va a gastar el dinero.

“De 2004 a 2018 la comisión de agua estuvo aportando 750 mil pesos al año para servicios ambientales en el Pixquiac, y esos 5 millones que se juntaron, son seis veces más de lo que la CMAS había aportado. Esto quiere decir que 58 mil usuarios aportaron el 2 por ciento”.

En su momento no se hizo campaña de difusión, pues las elecciones y la veda electoral impidieron explicar a los ciudadanos para qué era ese dinero; y la actual administración “quitó” el pago, con el argumento que los usuarios se habían amparado, cuando bastaba con decir que no se quería pagar para quitarlo del recibo mensual.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img