lunes, junio 24, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoDinero ganado por los xalapeños se fuga a otros estados, afirma economista...

Dinero ganado por los xalapeños se fuga a otros estados, afirma economista UV

Anúnciate aquíGoogle search engine

El economista Rafael Vela Martínez explicó que en Xalapa existe fuga de dinero, pues la mayor parte de las compras de alimentos e insumos se adquieren de productores de otros estados como Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

El académico de la Universidad Veracruzana (UV) expuso que cada quincena se dispersan 8 mil millones de pesos que se pagan a la burocracia en todo el estado; sin embargo, ese dinero se “volatiliza”, se va fuera de la entidad, lo que provoca el estancamiento o decrecimiento de la economía.

Puso de ejemplo a Xalapa, en donde se dispersan mil 700 millones de pesos a trabajadores de los gobiernos estatal, local y de los poderes legislativo y judicial. De ese total solo se quedan en la capital 200 millones de pesos, aseveró.

“25 por ciento de ese dinero se usa para pagar a empresas trasnacionales que ofrecen productos a plazos, llámese Liverpool, Sears, Costco, Walmart y hasta el propio Chedraui, que fue obligada a registrarse en Estados Unidos, por lo que las ganancias se transfieren a ese país”, explicó.

El economista añadió que en el caso de los productos o alimentos básicos, como tomate, cebolla, chile, lechuga y otros productos agrícolas, estos vienen del estado de Puebla, de México o de Tlaxcala, por lo que el dinero que se invierte en la alimentación se va a otras entidades federativas, “se llevan todo el dinero”.

Vela Martínez recalcó que hay una gran fuga de dinero y no es necesario ser especialista en el tema para notarlo, pues todos los días los productores locales se quejan de que no hay dinero en la ciudad, pues todo se “volatiliza”, insistió.

lunes, junio 24, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img