miércoles, diciembre 6, 2023
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoDiezfranquismo intimida a luchadoras pro animales de Orizaba para clausurar refugio temporal

Diezfranquismo intimida a luchadoras pro animales de Orizaba para clausurar refugio temporal

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- Debido a que la Unidad de Manejo Animal (UMA) del ayuntamiento de Orizaba se encuentra realizando acciones de intimidación en agravio de un refugio temporal de rescate animal, denominado Huellitas, habitantes de Orizaba y la región centro llevaron a cabo una marcha protesta en el Parque Apolinar Castillo. 

Los protestantes lamentaron que el mejor pueblo mágico del país se encuentre sin una ley para la protección de los animales, además de que el ayuntamiento haya mandado a dos elementos de la policía municipal a tomarles fotos a los participantes de la protesta. 

“Debido a supuestas quejas de unos vecinos, por el ruido y olores, la titular de la UMA (Mayra de la Vega Aduna) fue en septiembre del año pasado y nos hizo una visita, nosotras, como no tenemos nada que esconder, le dimos acceso a nuestra casa para que fuera a ver a los perros, los vio bien y lo único que nos dijo es que no metiéramos más, que ahí le cerráramos al número de perritos y que procuraramos darlos en adopción”, dijeron las representantes de Huellitas Orizaba, Karen Estefania Castillo Wong y Deyanira Hernández. 

Relató que durante este mes de enero del presente, la Unidad de Manejo Ambiental les entregó una notificación, en donde les decían que no eran un albergue y que debían cerrar el apoyo a perros callejeros, además de que si no daban a los perritos en adopción en un plazo mínimo, iban a entrar a la fuerza por ellos y se los iban a llevar a UMA. 

Nos están intimidando, honestamente, por un rato no nos sentimos cómodos con ese trato que nos dieron, porque no estamos haciendo un mal, al contrario estamos haciendo un bien a la sociedad. Cuando nos fueron a dejar la notificación, llegó una patrulla (policía municipal) la cual se nos hizo un acto muy intimidatorio de su parte, no tenían por que llevar a la policía no somos unas criminales”.

Las activistas informaron que el departamento jurídico del ayuntamiento de Orizaba, al siguiente día les obligaron a firmar un documento a una familiar del mismo domicilio, o de lo contrario se llevarían a los perritos a la fuerza y los trasladarán a la UMA. 

“Mi mamá no tuvo otra opción más que firmar ese documento y ahí se dio un plazo de 15 días para qué diéramos a los perritos en adopción, porque se los iban a llevar, nosotros sabemos que todo eso no se puede, pues debe de haber un juicio y debe de haber una orden de un juez para que puedan ingresar a nuestra propiedad privada. Entonces las autoridades actuaron de una manera muy arbitraria, muy intimidatoria con nosotras, además de que nos han estado hostigando mucho por Facebook”. 

La titular de Huellitas, Deyanira Hernández subrayó que la organización en pro de los animalitos sin hogar continuará apoyando a los perritos más necesitados. 

“Vamos a seguir esterilizado, vamos a seguir ayudando a los perritos más vulnerables y no sólo de Orizaba, sino de Río Blanco de Nogales, de donde sea, porque nosotros no nada más recogemos perritos de Orizaba, sino de otros municipios. Ahorita estamos apoyando a un perrito de Atzacan, mañana (lunes) se le va a llevar medicamento para la sarna y también a un perrito que tiene garrapatas. Vamos a seguir trabajando en conjunto de la mano de los ciudadanos que apoyan en nuestra labor y es lo que queremos dejar en claro”.

Por último, informó que este albergue temporal de rescate cuenta con 10 perros, aunque cinco ya son propios y cinco más se encuentran en adopción. “Ahorita estamos procurando que esos perritos se den en adopción, son hembritas y se entregan esterilizadas y desparasitadas”.

Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img