miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoDemandan saber qué hace la CFE para atender cortes del suministro eléctrico

Demandan saber qué hace la CFE para atender cortes del suministro eléctrico

Anúnciate aquíGoogle search engine

Los apagones ocurridos recientemente tienen sumamente preocupado al sector industrial del sureste del país, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) pidió una mesa de diálogo a la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) para saber qué están haciendo de manera real “y que nosotros aportemos nuestras ideas”.

Así lo manifestó Juan Manuel García González, vicepresidente de la Región Golfo, quien dijo que los apagones apenas empiezan y se desconocen las repercusiones al sector de la transformación.
“Yo pensé que, en verdad, como nos lo habían hecho ver, el tema del horario de verano era un tema político. No, es un tema de regulación de las cuestiones eléctricas, sobre consumo y horas pico.
“Creo que a veces en la política nos vamos con lo más sencillo, pero hoy nos damos cuenta de contar con esas reservas de energía para salir adelante no sólo la industria, sino las cadenas de frío y de las casas en las cuales requieren la electricidad mínima para mantener fríos sus alimentos y todo lo que requiera del fluido eléctrico”, añadió.
Admitió que las pérdidas que el sector industrial tiene por los apagones no están calculadas, “obviamente, tenemos problemas en cuanto a saber qué industrias están incorporadas en este tema; básicamente la cadena alimenticia, en el sureste, debe tener pérdidas por unos 2 mil o 3 mil millones de pesos por un apagón de cuatro o cinco horas, por la falta de la cadena de frío que sucede.
Criticó que se haya suspendido el horario de verano, pero además acusó que se carece de infraestructura e inversión real, por lo que recomendó ya no seguir apostando por los combustibles fósiles, sino por energías renovables y la electromovilidad.
Planteó que los candidatos a los cargos públicos que estarán en juego el 2 de junio consideren el tema de lograr una transición energética correcta.
Por otro lado, informó que el 8 de mayo se tomó protesta a las 8 delegaciones regionales de Canacintra de la Región Golfo, acto en que se presentaron dos documentos: uno, “La Fuerza de las Propuestas”, que engloba el trabajo de las 76 delegaciones en todo el país, sobre comercio exterior, innovación, políticas públicas y seguridad, que se le presentarán a los candidatos a la gubernatura.
A dicha reunión sólo acudió José Yunes, de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, a quien se le dio a conocer la visión industrial 24-30, que tiene que ver con infraestructura, el nearshoring, el Corredor Interoceánico para poder trabajar de la mano con ellos.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img