domingo, junio 30, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoDe recomendaciones a policías, solo 20% concluyen en sanciones: CEDH

De recomendaciones a policías, solo 20% concluyen en sanciones: CEDH

Anúnciate aquíGoogle search engine

Boca del Río, Ver.- La ombudsman Namiko Matzumoto Benítez estimó que solo 20 por ciento de la totalidad de recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Veracruz (CEDH), donde se involucra a policías estatales y municipales por probables violaciones a las garantías individuales han concluido en sanciones, lo que atribuyó a que los procesos legales resultan largos ya que los uniformados tienen derecho a la garantía de audiencia y a medios de defensa.

Matzumoto Benítez refirió que la CEDH ha emitido recomendaciones en contra de policías estatales y municipales por un probable uso excesivo de la fuerza o un exceso en sus funciones.

“El número de servidores públicos sancionados no se corresponde con el total de recomendaciones aún, porque el proceso de sanción implica que la propia entidad recomendada inicie su procedimiento interno a través de sus contralorías internas y también se desahogue todo ese procedimiento y se determine qué tipo de sanción corresponde, sobre todo la gradualidad de la sanción”, explicó.

La presidenta de la CEDH consideró que la comisión lleva emitidas entre 80 y 90 recomendaciones a la Secretaría de Seguridad Pública y ayuntamientos con policías municipales desde el 2016 a la fecha.

En ese sentido, la ombudsman dijo que se mantiene el promedio de las quejas ciudadanas presentadas en contra de elementos de seguridad pública, pero aclaró que hay quienes sufren abusos policiacos, pero no acuden a la CEDH por motivos que se desconocen.

“El número de quejas no necesariamente es un referente de la realidad”, insistió.

Por último, Namiko Matzumoto Benítez refirió que la mayoría de las recomendaciones emitidas por la CEDH son dirigidas a dependencias estatales, como la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Finanzas, así como entes autónomos, como la Fiscalía General del Estado.

domingo, junio 30, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img